economia

La inclusión financiera es clave para la economía

Un estudio del Cento Nacional de Competitividad señala que es clave seguir trabajando en aumentar la inclusión financiera no solo de las personas sino también de las empresas a nivel nacional; para mejorar la generación de ingresos, reducir la pobreza e impactar el desarrollo y crecimiento socioeconómico del país.

Yessika Valdes - Actualizado:

De acuerdo con el CNC existe un progreso en la inclusión, pero aún queda camino por recorrer ya que se perciben barreras tanto del lado de la oferta como de la demanda.

El poder ampliar la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas (Mype) podría incidir en su desarrollo, haciéndolas más productivas y competitivas logrando así un mayor impacto en el crecimiento económico y desarrollo social del país.

Versión impresa

Un estudio del Cento Nacional de Competitividad señala que es clave seguir trabajando en aumentar la inclusión financiera no solo de las personas sino también de las empresas a nivel nacional; para mejorar la generación de ingresos, reducir la pobreza e impactar el desarrollo y crecimiento socioeconómico del país.

De acuerdo con el CNC existe un progreso en la inclusión, pero aún queda camino por recorrer ya que se perciben barreras tanto del lado de la oferta como de la demanda.

Dichas barreras fueron identificadas a través de dos fuentes: el estudio de la oferta de servicios financieros, y el estudio de la demanda que consiste de una investigación de mercado, que implicó la recolección y análisis de datos,

Datos del Global Findex (2017) señalan que Panamá ocupaba la posición 29 en el porcentaje de personas adultas que tenían una cuenta en alguna institución financiera, de un total de 38 economías.

Además, que un 46.5% de la población adulta entrevistada declaró tener una cuenta financiera y la cifra superaba a países como Colombia (45.8%), Perú (42.6%) y México (36.9%). Este porcentaje ha ido incrementándose desde el 2011 cuando la titularidad era de 24.9%.

Mientras que un estudio de Microscopio Global (2020) The Economist Intelligence Unit que habla del papel que ha jugado la inclusión financiera en la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19 destaca que Panamá obtuvo un puntaje de 55 mejorando 2 puntos en comparación al 2018.

Donde se vio una mejora fue en productos y puntos de ventas en el que se evalúa la regulación de una selección de productos y puntos de venta (como dinero electrónico y cuentas simplificadas, crédito, servicios emergentes, etc).

 

VEA TAMBIÉN: Arroceros exigen elevar subsidio a $12.50 por quintal

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook