economia

La OMC se queda sin un director durante su peor crisis

La OMC estuvo al borde de un cierre administrativo a finales de 2019 por la reticencia de la Administración estadounidense de aprobar su presupuesto, lo que hizo a último minuto y tras asegurarse de que éste no incluía partida alguna para los árbitros del Órgano de Apelación que concluían su mandato.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La elección del nuevo director debería ocurrir a más tardar el 7 de noviembre. EFE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) queda descabezada por un plazo incierto tras la decisión de su director general, el brasileño Roberto Azevêdo, de abandonar su cargo un año antes del fin de su mandato tras ser fichado por una multinacional.

Versión impresa

Azevêdo, quien fue elegido para dirigir la OMC en 2013 y reelegido para un segundo mandato en 2017, deja la organización en lo que es, literalmente, su peor momento por su escasa capacidad de concluir acuerdos que favorezcan el comercio global y por la animadversión que le tiene el presidente estadounidense, Donald Trump.

La OMC estuvo al borde de un cierre administrativo a finales de 2019 por la reticencia de la Administración estadounidense de aprobar su presupuesto, lo que hizo a último minuto y tras asegurarse de que éste no incluía partida alguna para los árbitros del Órgano de Apelación que concluían su mandato.

Esa instancia se ha convertido en el rehén de Trump y el medio a través del cual impide que la OMC cumpla a cabalidad su función de dirimir en disputas comerciales entre los países miembros, ya que su función es emitir dictámenes en última instancia que los estados están obligados a cumplir.

Sin embargo, Estados Unidos impide desde el pasado 11 de diciembre el funcionamiento del Órgano de Apelación con su negativa a aprobar el nombramiento de los jueces que reemplacen a aquellos que cumplieron sus mandatos.

Si en una situación normal ese órgano funciona con siete miembros, entre 2016 y 2019 lo hizo con apenas tres (quorum mínimo), pero en diciembre dos de ellos terminaban sus funciones, dejando a un solo juez en ejercicio.

Es en medio de esta parálisis institucional y de la mala imagen que acarrea que Azevêdo decidiera aceptar la oferta de la multinacional Pepsi, compañía para la que trabajará a partir de hoy 1 de septiembre.

Su nueva función será la de vicepresidente ejecutivo y responsable de asuntos corporativos y comunicaciones, un puesto recién creado y que será estrenado por el brasileño, ingeniero de formación y diplomático de carrera.

"Azevêdo se encargará de reforzar los esfuerzos de PepsiCo en sus relaciones con gobiernos, entidades reguladoras, organizaciones internacionales y partes interesadas no gubernamentales", explica el comunicado emitido por la firma al anunciar su fichaje.

VEA TAMBIÉN: ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

La amplísima red de contactos que Azevêdo ha podido tejer durante sus siete años al frente de la OMC corresponde perfectamente a las funciones que su nuevo empleador le ha encargado y que espera pueda cumplir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook