economia

La ventaja competitiva del turismo en Panamá

Este sector aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), y genera más de 130 mil empleos de manera directa e indirecta.

Luis Alberto Morán A. | Economista, consultor y docente | - Publicado:

Panamá es reconocido como destino turístico.

El turismo es uno de los motores estratégicos de la economía de Panamá. Al igual que otras actividades económicas importantes, requieren contar con un plan estratégico a largo plazo, de lo que hacemos y donde queremos llegar.

Versión impresa

Más allá de los periodos de gobierno, el turismo debe ser visualizado como una actividad que genera ingresos importantes para el país, así como genera mano de obra importante de manera directa e indirecta.

VEA TAMBIÉN: Global Bank adquiere acciones de Banvivienda por $245 millones

Este sector aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), y genera más de 130 mil empleos de manera directa e indirecta, por lo que debemos medir periodo a periodo lo que resulta y lo que no, para no descuidar una de las principales fuentes de ingresos en el país.

Panamá se conoce por ser un destino turístico, por lo que, con base en ello, no se puede descuidar la promoción internacional, la experiencia que se llevan los visitantes, y el valor agregado que pueden encontrar en una economía como la nuestra, que debe contar con una buena atención y servicio al viajero. Algo que en la actualidad hace la diferencia.

Para los primeros seis meses del año se han recibido 1,267,956 visitantes. Cifra inferior a lo que llevábamos en entrada de turistas el año pasado, cuando al país arribaron 1,304,802 personas. Es decir, una baja de 2.8% de turistas por debajo al registro anterior.

La baja en la cantidad de turistas siempre es una buena señal para observar, medir y comparar como vamos en este periodo y, de esta manera, poder hacer ajustes. Muy bien se utiliza la frase en economía, lo que se puede medir se puede controlar, y a su vez, se puede mejorar.

Mientras hacemos ajustes para atraer a más turistas, y que se lleven una buena impresión del país, tenemos que darnos cuenta de que hay otros haciendo lo mismo, mejorando su oferta turística y destacando sus fortalezas para atraer a otros, y así generar beneficios a lo interno de sus economías.

En los primeros meses del año, Colombia ha recibido 3.9 millones de habitantes, mientras que Cuba ha alcanzado 2.5 millones y Costa Rica 1. 6 millones de visitantes. Estos países se perfilan como destinos de interés para los visitantes.

Destaca Colombia donde se observa continuidad en políticas, y asociativas con sus factores de producción, destacando su producto insignia el café.

Está más que claro que el turismo dejó de ser la entrada solo de turistas, al contrario, la tendencia es dejar la experiencia en el viajero, y que tenga las ganas de volver al país, en búsqueda de aquellas costumbres y tradiciones que les quedaron durante su estadía.

Francia y España son ejemplos de grandes avances en temas turísticos, por la guía, orientación y facilidades que generan al viajero. Al final se trata de que el turista se sienta como en casa.

Hay que fortalecer la oferta turística, y concentrar esfuerzos para empujar todos para el mismo lado, sobre lo que queremos fortalecer como destino importante en la región. Si bien es cierto, Panamá cuenta con lugares hermosos por conocer, también debe promover los destinos que se encuentran en el interior, apoyando a aquellas pymes del sector.

La ocupación hotelera de nuestro país ronda los 46.1%, lo cual refleja la necesidad de promocionar a Panamá en otros destinos, dar a conocer su producción en provincias clave, sus atractivos turísticos, así como su música, costumbres y las tradiciones.

Con la finalidad de atraer más turistas y no quedarnos por debajo de lo alcanzado el año pasado, hay que apostar a la economía naranja. Esta industria creativa agrupa la música, el arte, el cine, la moda, las costumbres y artesanías propias de un país, y contribuye enormemente con el crecimiento del turismo y, por supuesto, con el crecimiento sustentable del país.

La ventaja competitiva del turismo es aprovechar los recursos que se tienen y lograr metas a largo plazo a nivel de país. Para ello no se puede descuidar la mano de obra local para que, desde edades tempranas, todos sepamos que dependemos de la industria turística, por lo que debemos contar con un servicio atento, de calidad y seguro al visitante, si queremos seguir progresando económicamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Provincias Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Deportes Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Sociedad Campaña busca concienciar a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Deportes Panamá U23 sigue invicto en el Premundial de Béisbol y apunta a México

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Suscríbete a nuestra página en Facebook