economia

La ventaja competitiva del turismo en Panamá

Este sector aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), y genera más de 130 mil empleos de manera directa e indirecta.

Luis Alberto Morán A. | Economista, consultor y docente | - Publicado:

Panamá es reconocido como destino turístico.

El turismo es uno de los motores estratégicos de la economía de Panamá. Al igual que otras actividades económicas importantes, requieren contar con un plan estratégico a largo plazo, de lo que hacemos y donde queremos llegar.

Versión impresa

Más allá de los periodos de gobierno, el turismo debe ser visualizado como una actividad que genera ingresos importantes para el país, así como genera mano de obra importante de manera directa e indirecta.

VEA TAMBIÉN: Global Bank adquiere acciones de Banvivienda por $245 millones

Este sector aporta más del 10% al producto interno bruto (PIB), y genera más de 130 mil empleos de manera directa e indirecta, por lo que debemos medir periodo a periodo lo que resulta y lo que no, para no descuidar una de las principales fuentes de ingresos en el país.

Panamá se conoce por ser un destino turístico, por lo que, con base en ello, no se puede descuidar la promoción internacional, la experiencia que se llevan los visitantes, y el valor agregado que pueden encontrar en una economía como la nuestra, que debe contar con una buena atención y servicio al viajero. Algo que en la actualidad hace la diferencia.

Para los primeros seis meses del año se han recibido 1,267,956 visitantes. Cifra inferior a lo que llevábamos en entrada de turistas el año pasado, cuando al país arribaron 1,304,802 personas. Es decir, una baja de 2.8% de turistas por debajo al registro anterior.

La baja en la cantidad de turistas siempre es una buena señal para observar, medir y comparar como vamos en este periodo y, de esta manera, poder hacer ajustes. Muy bien se utiliza la frase en economía, lo que se puede medir se puede controlar, y a su vez, se puede mejorar.

Mientras hacemos ajustes para atraer a más turistas, y que se lleven una buena impresión del país, tenemos que darnos cuenta de que hay otros haciendo lo mismo, mejorando su oferta turística y destacando sus fortalezas para atraer a otros, y así generar beneficios a lo interno de sus economías.

En los primeros meses del año, Colombia ha recibido 3.9 millones de habitantes, mientras que Cuba ha alcanzado 2.5 millones y Costa Rica 1. 6 millones de visitantes. Estos países se perfilan como destinos de interés para los visitantes.

Destaca Colombia donde se observa continuidad en políticas, y asociativas con sus factores de producción, destacando su producto insignia el café.

Está más que claro que el turismo dejó de ser la entrada solo de turistas, al contrario, la tendencia es dejar la experiencia en el viajero, y que tenga las ganas de volver al país, en búsqueda de aquellas costumbres y tradiciones que les quedaron durante su estadía.

Francia y España son ejemplos de grandes avances en temas turísticos, por la guía, orientación y facilidades que generan al viajero. Al final se trata de que el turista se sienta como en casa.

Hay que fortalecer la oferta turística, y concentrar esfuerzos para empujar todos para el mismo lado, sobre lo que queremos fortalecer como destino importante en la región. Si bien es cierto, Panamá cuenta con lugares hermosos por conocer, también debe promover los destinos que se encuentran en el interior, apoyando a aquellas pymes del sector.

La ocupación hotelera de nuestro país ronda los 46.1%, lo cual refleja la necesidad de promocionar a Panamá en otros destinos, dar a conocer su producción en provincias clave, sus atractivos turísticos, así como su música, costumbres y las tradiciones.

Con la finalidad de atraer más turistas y no quedarnos por debajo de lo alcanzado el año pasado, hay que apostar a la economía naranja. Esta industria creativa agrupa la música, el arte, el cine, la moda, las costumbres y artesanías propias de un país, y contribuye enormemente con el crecimiento del turismo y, por supuesto, con el crecimiento sustentable del país.

La ventaja competitiva del turismo es aprovechar los recursos que se tienen y lograr metas a largo plazo a nivel de país. Para ello no se puede descuidar la mano de obra local para que, desde edades tempranas, todos sepamos que dependemos de la industria turística, por lo que debemos contar con un servicio atento, de calidad y seguro al visitante, si queremos seguir progresando económicamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook