economia

Las autoridades de Ecuador apuestan a sostener la dolarización

Afirman que si Ecuador no hubiese adoptado la dolarización, ahora tendría una realidad mucho más precaria y cercana a situaciones similares como las que afrontan otros países como Argentina.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Afirman que a veinte años de haber adoptado la dolarización, el balance es totalmente favorable para el país. EFE

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, consideró que "hay que sostener" la dolarización, un esquema monetario que genera "certidumbre" y que cumplió veinte años desde su adopción en el país, período en el que ha dejado un balance "favorable".

Versión impresa

"Veinte años después, el balance es totalmente favorable para el país", aseguró el segundo gobernante en un video colgado en su perfil de Twitter.

En su opinión, la dolarización ha permitido incrementar los ingresos promedio de los ecuatorianos "en casi diez veces, de 80 a casi 739 dólares mensuales, y a pesar de aquello, casi cuadrupliquemos o quintupliquemos nuestras exportaciones no petroleras".

"Hoy somos número uno en camarón, seguimos siendo número uno en exportaciones bananeras, grandes líderes en atún, grandes líderes en cacao, en flores, con dólares, pagando buenos sueldos", indicó.

Y agregó: "Encontramos la competitividad en la calidad, encontramos la competitividad en la forma mejor de hacer las cosas, en el mismo trato mejor a la gente, y seguimos un modelo de desarrollo en estabilidad".

VEA TAMBiÉN:Control de precios se ha mantenido por más de cinco años sin terminar con las distorsiones del mercado

El vicepresidente subrayó que a la dolarización "hay que sostenerla".

"El que diga lo contrario está viendo posiblemente intereses particulares o está viendo solo un árbol y no el bosque", anotó al usar el bosque como símil de los millones de ecuatorianos "que nos hemos visto beneficiados de este modelo de dolarización".

Sonnenholzner opina que para la gente, la dolarización "ha sido una garantía de certidumbre y de estabilidad, de planificación de su vida. Hay dificultades, pero debemos seguir haciendo todo para sostenerla", subrayó.

Exportaciones

En diciembre , el presidente ejecutivo de la Federación ecuatoriana de Exportaciones (Fedexport), Daniel Legarda, aseguró que las exportaciones ecuatorianas no petroleras terminarían 2019 con un incremento superior al 4% .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!--

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook