economia

Las Pymes, son las más castigadas por la crisis en América Latina

Las Pymes -y en particular las pequeñas empresas- han experimentado mayores caídas sostenidas de las ventas, así como han afrontado mayores tasas de cierres permanentes.

Naciones Unidas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y servicios para una gran parte de la población". EFE

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina y el Caribe (ALC), pero sobre todo aquellas de menor tamaño, han sido las que más han sufrido el impacto de la crisis causada por la covid-19, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que insta a los Gobiernos a invertir en su resiliencia.

"Las empresas de todos los tamaños se han visto afectadas negativamente por la pandemia en todos los países. Sin embargo, las PYMES -y en particular las pequeñas empresas- han experimentado mayores caídas sostenidas de las ventas, así como han afrontado mayores tasas de cierres permanentes que las grandes empresas", asegura un documento del director regional del PNUD, Luis Felipe López-Calva.

El texto destaca que en el caso de las empresas y la capacidad de responder ante un periodo de vacas flacas, el tamaño importa.

"Su tamaño también es importante. A menudo, las empresas más grandes pueden tener una mayor capacidad para capear una crisis como la de la covid-19. Por ejemplo, si su tamaño les permite acumular una mayor reserva de efectivo, obtener un acceso más fácil a la financiación, invertir en infraestructura de teletrabajo, adaptarse a la prestación de servicios de entrega a domicilio o diversificar su negocio en múltiples ubicaciones", recoge el escrito.

Para la ONU, la importancia de las PYMES estriba en que América Latina y el Caribe, "al igual que en muchos países de ingresos medios y bajos, las PYMES son una fuente primaria de empleo y un proveedor clave de bienes y servicios para una gran parte de la población".

"Se estima que las PYMES representan hasta el 99,5% de todas las empresas de la región, el 60% de la población empleada y el 25% del PIB", sostiene.

Como ejemplo, ofrece una instantánea de las PYMES de la economía formal en los sectores de la manufactura y de los servicios con más de 5 empleados.

Además de constatar que, en término medio, generan el 55% del empleo en estos sectores, también refleja el peso de estas empresas por países. Desde Belize, donde genera el 86% del trabajo, hasta Chile y México donde solo emplean al 17% de los trabajadores de ambos sectores.

Por otra parte, en un estudio más pormenorizado, centrado en cuatro países -El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua-, el PNUD constata como entre el estallido de la crisis hasta agosto de 2020, las pequeñas empresas de El Salvador y Honduras sufrieron caídas de las ventas de hasta el 60%, que comenzaron a recuperarse entre esa fecha y enero de 2021.

Otro dato que destaca la PNUD es que si bien hasta agosto de 2020 pocas empresas cerraron, a partir de ese momento y hasta enero de 2021 los cierres se aceleraron y, por ejemplo, en Honduras el 5.5% de las pequeñas empresas echaron el cerrojo, y en Nicaragua el 3.5% corrió la misma suerte.

PNUD apunta que entre mayo de 2019 y septiembre de 2020, cerraron definitivamente aproximadamente un millón de Mipymes.

Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook