economia

Líder de Samsung en riesgo de pasar más tiempo en prisión

En agosto pasado, Park fue sentenciada a 25 años de cárcel y Choi a 20 años.

Choe Sang-Hun - Publicado:

Foto ilustrativa/ Pixabay.

 

Versión impresa

El tribunal más alto de Corea del Sur presentó el pasado 29 de agosto un fallo que podría dar como resultado más tiempo en la cárcel para el líder de facto de Samsung, quien fue liberado el año pasado tras ser encarcelado por sobornar a la expresidenta del país, quien fue destituida como resultado.

La Suprema Corte decretó que un tribunal de apelaciones había subestimado el valor de los sobornos que Lee Jae-yong, el vicepresidente de Samsung, también conocido como J. Y. Lee, había ofrecido a la expresidenta Park Geun-hye y a una amiga de Park. Lee quedó en libertad en febrero del año pasado gracias al fallo del tribunal de apelaciones.

El fallo del 29 de agosto podría traducirse en problemas para Lee y Samsung, un pilar de la economía surcoreana y una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo. La Suprema Corte envió el caso de Lee de nueva cuenta a un tribunal inferior para un nuevo proceso.

En agosto de 2017, un tribunal de distrito de Seúl sentenció a Lee a cinco años de prisión por haber ofrecido 8600 millones de wones (siete millones de dólares) en sobornos a Park y a Choi Soon-sil, una amiga de mucho tiempo de la presidenta.

VER TAMBIÉN: Telegram sigue adelante con sus planes de la criptomoneda ‘gram’

Sin embargo, el tribunal de apelaciones, al encontrar que el total de los sobornos había sido solo de 3600 millones de wones, redujo el periodo en prisión de Lee a dos años y medio y suspendió la sentencia, lo cual preparó el camino para el fallo que emitió la Suprema Corte el 29 de agosto.

El tribunal de apelaciones debe volver a dictar sentencia en el caso de Lee, y deberá tomar en cuenta la opinión de la Suprema Corte a menos de que el fallo sea presentado con evidencias nuevas y convincentes a favor de Lee.

En agosto pasado, Park fue sentenciada a 25 años de cárcel y Choi a 20 años. El 29 de agosto de este año, la Suprema Corte envió el caso de Park de nueva cuenta a un tribunal inferior para realizar un nuevo juicio, tras citar un error procesal. La Suprema Corte señaló que el tribunal inferior debió haber emitido un fallo sobre los cargos de soborno por separado de los otros cargos penales. Sin embargo, los elementos clave de su condena han sido ratificados y Park permanecerá en la cárcel mientras espera el juicio.

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook