economia

LLegó barco de gas natural que abastecerá planta de generación

El Provalys salió hace algunas semanas de la terminal de Sabine Pass en Cameron, Louisiana, Estados Unidos y permanecerá en la terminal de AES Colón durante el próximo mes y medio.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

LLegó barco de gas natural que abastecerá planta de generación

AES Colón recibe el primer barco de gas natural que abastecerá su planta de generación eléctrica. Se trata del barco gasero Provalys, de bandera francesa, que atraca por primera vez en el muelle de AES Colón, con una capacidad de 153 mil metros cúbicos y mide 289.57 mts de largo.

Versión impresa

Fue contratado para la ejecución de las pruebas de comisionamiento de la planta de generación de energía (preparación para el inicio de operación comercial) y pertenece a Engie, empresa encargada de proveer gas natural al proyecto.

La nave estará en el muelle de AES Colón durante un máximo de 45 días y posteriormente será sustituido por el buque Gaselys, el cual cuenta con las mismas características del Provalys.

El proyecto mantendrá el uso de una unidad de almacenamiento flotante (barco gasero) por un período aproximado de un año, con una permanencia aproximada de cada embarcación de mes y medio, período luego del cual será reemplazada por otra embarcación.

“Con la llegada de este primer barco de GNL, el Provalys, se cumple un hito de gran importancia para el proyecto AES Colón, que avanza a buen ritmo hacia el inicio de operaciones de la primera planta de generación eléctrica a base de gas natural de Panamá y Centroamérica, que será en los próximos meses”, indicó Miguel Bolinaga, presidente de AES en Panamá.

 

VEA TAMBIÉN: 230 mil Cepadem ya están en manos de los beneficiarios

Luego de la llegada del barco, se estarán realizando diversas actividades de preparación en cuanto al manejo de seguridad en el sitio, entre ellas: la realización de simulacros de emergencia, la familiarización de la tripulación y las pruebas del acople con las líneas de descarga. Luego de este período, se inician las pruebas de las líneas de gas a la planta de generación, cuyo proceso debe durar entre cinco y siete días aproximadamente.

Para poder recibir esta nave se han estado realizando diversas actividades previas tales como: Revisión de sus procedimientos de evacuación y preparación ante emergencia en coordinación con las autoridades competentes (Benemérito Cuerpo de Bomberos, Autoridad Marítima de Panamá, Secretaría de Energía y Autoridad del Canal de Panamá), además se han efectuado ya dos ejercicios de simulacro de emergencia.

Reestructuración del sistema de Seguridad Física para la implementación de Medidas del Código Internacional de Seguridad para Instalaciones Portuarias (ISPS), entre ellas implementación del cercado en el área de la terminal, finalización del sistema de Control de Acceso para el área de Operaciones, revisión de los protocolos de seguridad para acceso al área de muelle, entre otros.

La maniobra de arribo del barco al muelle de AES Colón implica la colaboración de aproximadamente 150 personas en total. Para el amarre participan alrededor de 15 personas; y entre 15 y 20 personas en diferentes labores de coordinación y control a lo largo de la terminal. Además, AES Colón cuenta con un equipo de alrededor de 60 personas distribuidos en tres turnos de operación que participarán en estas pruebas junto a alrededor de 70 personas de comisionamiento de la empresa EPC (Posco Engineering and Construction), que estará coordinando estas pruebas.

El Provalys salió hace algunas semanas de la terminal de Sabine Pass en Cameron, Louisiana, Estados Unidos y permanecerá en la terminal de AES Colón durante el próximo mes y medio.

Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook