economia

Los impuestos y su impacto en el desarrollo económico

Recomiendan que la gestión pública sea completamente transparente y justa, de esta manera, los contribuyentes al ver que sus aportes serán usados de la mejor manera para el bienestar de todos serán más responsables con el sistema.

Roger Durán - Publicado:

Roger Durán, Analista del Centro Nacional de Competitividad.

El gobierno central y las entidades públicas descentralizadas son los protagonistas del sector público no financiero (SPNF), que tiene como objetivo la ejecución de programas y proyectos utilizando fondos públicos encaminados a satisfacer el bien común.

Versión impresa

Para la consecución de estos objetivos, se necesitan ingresos para financiar estos gastos públicos y se obtienen principalmente a través de los llamados ingresos corrientes: a) tributarios, b) no tributarios y c) ingresos de capital. Los dos primeros, son los que se utilizan y se proyectan para la realización anual del presupuesto general del Estado.

En el año 2018, de los ingresos corrientes totales, los tributarios (impuestos) representan el 66% de los recursos que se utilizan para los gastos de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda pública. Los ingresos tributarios se dividen en impuestos directos e indirectos.

Los impuestos directos se dividen en impuesto sobre la renta e impuestos sobre la propiedad y el patrimonio. El Impuesto sobre la Renta es el más significativo de los ingresos tributarios, ya que representa cerca del 70% de los impuestos directos o 2,700 millones. El resto que los componen el impuesto de inmueble, los avisos de operación y el seguro educativo, los que sumados en el 2018 totalizaron alrededor de 530 millones.

Por el lado de los impuestos indirectos, el principal renglón en la recaudación es el ITBMS (importación y ventas), que representa el 59%, seguido del impuesto selectivo al consumo (16%), impuesto de importación (14%), consumo de combustible (7%) y otros con (6%).

Al comparar la composición de los impuestos con el año 2014, podemos observar que ha cambiado su peso relativo en relación con el 2018. Podemos destacar que los impuestos directos se han incrementado en un 5%. Además, el Impuesto sobre la Renta Jurídicas ha caído en 2% y el de Renta Natural ha crecido 5.7% convirtiéndose, este último, en el impuesto con mayor importancia relativa para el 2018.

VEA TAMBiÉN: Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

Por otro lado, los impuestos que más perdieron importancia relativa en el periodo analizado fue el ITBMS a la importación que se redujo en 2.6%.

Existen retos para la tributación en esta era digital o 4ta Revolución Industrial que vivimos. Según el informe Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe del 2019, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), existen avances moderados en materia de tributación de la economía digital, "solo 3 de los 16 países analizados aplican IVA a los servicios digitales (Argentina, Colombia y Uruguay) y otros tres están en vías de hacerlo (Chile, Costa Rica y Paraguay)".

En cuanto al Impuesto sobre la Renta, las iniciativas en la región son todavía más escasas.

Pero, ¿cuál es su importancia en el desarrollo económico del país? Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al Estado.

En pocas palabras, sin los impuestos el Estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, escuelas, hospitales), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.

Es importante que la recaudación tributaria sea efectiva y esto se logra en la medida que la autoridad encargada emplee los mecanismos correctos para llevar a cabo su trabajo, a través de un proceso de recaudación eficiente y menos complejo.

Además debe existir una completa disposición de los agentes económicos de pagar sus tributos íntegramente.

Para lograr este objetivo, es necesario que la gestión pública (uso de los recursos tributarios) sea completamente transparente y justa, de esta manera, los contribuyentes al ver que sus aportes serán usados de la mejor manera para el bienestar de todos ("retribución al tributo"), serán más responsables con el sistema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook