Skip to main content
Trending
La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
Trending
La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del GobiernoCasas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en ColónProcurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupciónPanamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Centro Nacional de Competitividad / Competitividad / Turismo

Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

Actualizado 2019/11/10 10:34:22
  • Redacción/@PanamaAmerica

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector Turismo necesita establecer una estrategia para poder brindar experiencia a los visitantes, según el Centro Nacional de Competitividad.

El sector Turismo necesita establecer una estrategia para poder brindar experiencia a los visitantes, según el Centro Nacional de Competitividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impulsarán el turismo de ocio que ofrece Panamá

  • 2

    Turismo y la producción de plátano están en alerta

  • 3

    Apatel y Apotur logran alianza estratégica para beneficiar al turismo

Al parecer en los primeros meses del año, la actividad turística en Panamá refleja algunos esfuerzos para mantener su sitial como motor de la economía, lo cual debe acompañarse de mejoras en la competitividad para poder atraer más turistas, locales y extranjeros, según indica un estudio del Centro Nacional de Competitivdad.

Indica que el sector turismo en Panamá, medido a través de la actividad de Hoteles y Restaurantes, mostró un débil crecimiento entre el 2016 y 2017; cayendo a 3.8% al 2018. El sector ha aportado un importante número de plazas de trabajo pasando de 79,700 ocupados en el 2014 a 102,000 empleos en el 2018, aunque perdió 2,500 puestos de trabajo con relación al 2017.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo reportó al 2018 una caída de 3.3% en la entrada de turistas (visitantes cuya estadía mínima en el país es superior a 24horas).

Al observar el comportamiento del PIB en el 2019, esta actividad muestra un crecimiento de 1.7% (junio 2019/2018), por debajo de otras actividades como agricultura (5.5%) y transporte (4.8%).

El empleo indicado a marzo alcanza 103 mil personas, es decir, 0.32% más que el mismo periodo 2017.

El Informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 (TTCI, ppor sus siglas en inglés) que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) cada dos años, evalúa la competitividad turística de 140 economías.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump ahora dice que no acordó con China la retirada de aranceles

El mismo proporciona una herramienta para los encargados de formular políticas y para las empresas que les permita comprender y anticipar las tendencias y riesgos emergentes en los viajes y el turismo mundial, de forma tal que puedan adaptar sus políticas y prácticas a la demanda del turismo.

Las 10 primeras posiciones del TTCI 2019 la ostentan: España, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, Canadá y Suiza.

Para la región de América Latina, lideran la clasificación: México (19), Brasil (32), Costa Rica (47), Panamá (47), Perú (49), Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70) y Uruguay (74). De ellos, los que ganaron más posiciones en comparación con la medición 2017 fueron Colombia (+7), México y Uruguay  (ambos +3 posiciones).

Entre los que más perdieron escalafones en la clasificación se encuentran Ecuador con -13 puestos y Panamá con -12 posiciones. Panamá ocupa el puesto 47 del ranking mundial con un puntaje de 4.2 (los puntajes generales varían de 1 a 7 donde 1 =peor y 7 = mejor), indicó el Centro Nacional de Competitividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Trabajadores observan una máquina perforadora en el corregimiento Potrero Grande, en La Chorrera (Panamá). Foto: EFE

La mayoría de los pozos de agua en Panamá son ilegales, según un estudio del Gobierno

Las autoridades han activado el protocolo de emergencia y coordinan la atención con las entidades que conforman la junta técnica. Foto. Cortesía. Sinaproc

Casas inundadas y vías colapsadas por las fuertes lluvias en Colón

Luis Gómez, procurador general de la Nación. Foto: Cortesía

Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Se busca garantizar el óptimo funcionamiento del sistema en el mediano y largo plazo. Foto. Ilustrativa

Panamá Pacífico, Veracruz y otras zonas se quedarán sin agua por 10 horas este sábado

Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo

Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Lo más visto

confabulario

Confabulario

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Para tomar esta decisión se consideraron aspectos geográficos y financieros. Foto: BDA

Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".