Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Centro Nacional de Competitividad / Competitividad / Turismo

Recomiendan mejorar la competitividad para atraer más cantidad de turistas e inversionistas al sector

Actualizado 2019/11/10 10:34:22
  • Redacción/@PanamaAmerica

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector Turismo necesita establecer una estrategia para poder brindar experiencia a los visitantes, según el Centro Nacional de Competitividad.

El sector Turismo necesita establecer una estrategia para poder brindar experiencia a los visitantes, según el Centro Nacional de Competitividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impulsarán el turismo de ocio que ofrece Panamá

  • 2

    Turismo y la producción de plátano están en alerta

  • 3

    Apatel y Apotur logran alianza estratégica para beneficiar al turismo

Al parecer en los primeros meses del año, la actividad turística en Panamá refleja algunos esfuerzos para mantener su sitial como motor de la economía, lo cual debe acompañarse de mejoras en la competitividad para poder atraer más turistas, locales y extranjeros, según indica un estudio del Centro Nacional de Competitivdad.

Indica que el sector turismo en Panamá, medido a través de la actividad de Hoteles y Restaurantes, mostró un débil crecimiento entre el 2016 y 2017; cayendo a 3.8% al 2018. El sector ha aportado un importante número de plazas de trabajo pasando de 79,700 ocupados en el 2014 a 102,000 empleos en el 2018, aunque perdió 2,500 puestos de trabajo con relación al 2017.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo reportó al 2018 una caída de 3.3% en la entrada de turistas (visitantes cuya estadía mínima en el país es superior a 24horas).

Al observar el comportamiento del PIB en el 2019, esta actividad muestra un crecimiento de 1.7% (junio 2019/2018), por debajo de otras actividades como agricultura (5.5%) y transporte (4.8%).

El empleo indicado a marzo alcanza 103 mil personas, es decir, 0.32% más que el mismo periodo 2017.

El Informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 (TTCI, ppor sus siglas en inglés) que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) cada dos años, evalúa la competitividad turística de 140 economías.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump ahora dice que no acordó con China la retirada de aranceles

El mismo proporciona una herramienta para los encargados de formular políticas y para las empresas que les permita comprender y anticipar las tendencias y riesgos emergentes en los viajes y el turismo mundial, de forma tal que puedan adaptar sus políticas y prácticas a la demanda del turismo.

Las 10 primeras posiciones del TTCI 2019 la ostentan: España, Francia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, Canadá y Suiza.

Para la región de América Latina, lideran la clasificación: México (19), Brasil (32), Costa Rica (47), Panamá (47), Perú (49), Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70) y Uruguay (74). De ellos, los que ganaron más posiciones en comparación con la medición 2017 fueron Colombia (+7), México y Uruguay  (ambos +3 posiciones).

Entre los que más perdieron escalafones en la clasificación se encuentran Ecuador con -13 puestos y Panamá con -12 posiciones. Panamá ocupa el puesto 47 del ranking mundial con un puntaje de 4.2 (los puntajes generales varían de 1 a 7 donde 1 =peor y 7 = mejor), indicó el Centro Nacional de Competitividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que paso de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que paso de 4.2 a 4.3 puntos.

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".