economia

Los países de la OPEP perdieron en 2019 un 18 por ciento de sus ingresos

Los ingresos por la exportación de petróleo de los estados de la OPEP cayeron hasta los 564,889 millones en 2019.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema. EFE

 

Versión impresa

La caída del precio del petróleo y la pérdida de mercados en 2019 supuso que los 13 países de la OPEP ingresaran por sus exportaciones un 18% menos que el año anterior, mientras que en el caso de Venezuela esa caída llega hasta el 35%.

Datos del Boletín Estadístico Anual que difundió este lunes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con cifras de 2019.

Los ingresos por la exportación de petróleo de los estados de la OPEP cayeron hasta los 564,889 millones en 2019 desde 692,269 millones en 2018.

El país en el que más se hundieron las exportaciones fue Irán, que pasó de los 60,519 millones en 2018 a los 19,233 millones en 2019 -una caída del 68%- por las sanciones de EEUU.

En el caso de Venezuela, otro país sometido a sanciones de EEUU, las exportaciones pasaron de los 34,657 millones de dólares en 2018 a los 22,492 millones de 2019.

Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo, con 303,806 mb, alrededor de una quinta parte de todas las del planeta y por delante de Arabia Saudí, con 258.600 mb.

La OPEP redujo su producción en 1.86 millones de barriles diarios (mbd) en 2019, lo que supone una caída del 6%, mientras que los países ajenos a la organización bombearon 1.3 mbd más, lo que equivale a un crecimiento del 2.9%.

El descenso de las exportaciones de la OPEP ya suponía un problema para las cuentas públicas de los países productores antes de la pandemia de COVID-19, que ha hundido la demanda mundial hasta niveles inéditos.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Desde mayo la alianza OPEP+, formada por los 13 socios del grupo y otra decena de productores ajenos, encabezados por Rusia, comenzó a aplicar unos recortes récord de 9.7 mbd -alrededor del 10% del bombeo mundial- para contrarrestar esa caída de la demanda.

Del compromiso están exentos Venezuela, Irán y Libia, debido a las caídas involuntarias de sus extracciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook