economia

Los Santos tiene uno de los atractivos más completos

Desde que los turistas llegan a Pocrí, Pedasí y Tonosí, se encuentran con las mejores playas y ríos que son del agrado de todo el que lo visita.

Zenaida Vásquez | panamaamerica@epasa.com | @ZenaidaVasquez7 - Publicado:

Es la tierra donde más se destaca la confección de la pollera nacional, San José, Santo Domingo, La Palma y otros. /Foto: Zenaida Vásquez

Desde que el turista cruza el puente sobre el río La Villa, la provincia de Los Santos se convierte en uno de los atractivos turísticos más completos del país.

Versión impresa

Comunidades coloniales, playas, ríos, museos, fiestas, artesanías, cultura y folclor es lo que puedes encontrar desde La Villa de Los Santos hasta Tonosí y Macaracas.

Al cruzar el puente de La Villa se encuentra de inmediato el histórico pueblo villasoletano, que se caracteriza por aún conservar estructuras que datan desde tiempos de la colonia.

La Villa de Los Santos es una población más antigua que Chitré y Las Tablas, así lo demuestran algunos registros que datan desde mediados del siglo XVI y que pueden ser incluso vistos en el Museo de la Nacionalidad.

En el año de la independencia de Panamá de España en 1821, fue en esta región donde se organizó todo en contra de los españoles y se logró la libertad, gracias a la valentía que posee este pueblo santeño.

En esta comunidad, las personas pueden visitar el Museo de la Nacionalidad, la Iglesia San Atanasio, el parque Rufina Alfaro; y en tiempos de fiestas se lleva aquí la celebración del Corpus Christi en el mes de junio, la feria de Azuero en el mes de abril y parte de mayo y el 10 de Noviembre, con el desfile en honor al Grito de Independencia de 1821.

A sus alrededores se encuentran sitios turísticos, como playa Monagre, Rompío y Los Guayaberos cerca al Peñón de La Honda en la comunidad de Santa Ana, de Los Santos.

A su paso se encuentran con una diversidad de comidas criollas, como lo es los tradicionales chorizos de puerco que se venden en el sector de La Honda, muy gustados por los capitalinos.

Las tradicionales fondas santeñas se convierten también en el paso obligado de los turistas, quienes antes de seguir avanzando pasan por las fondas de El Ciruelo y el Corotú, en El Ejido de Los santos, donde se encuentra la tradicional lechona, el pastelito de maíz nuevo, empanadas, el pollo de patio guisado, la carimañola, entre otras.

Siguiendo la ruta turística, una vez pasado el distrito de Los Santos se llega al distrito de Guararé, la tierra del folclor y la tradición, donde se desarrolla el más importante festival del país, como lo es el Festival Nacional de la Mejorana.

Además de este festival, en Guararé se puede visitar el Museo Manuel Fernando Zárate, creador del festival, así como también visitar en La Enea, de Guararé, sus playas que se caracterizan por poseer restaurantes con una deliciosa gastronomía en mariscos.

Luego, a escasos minutos, sigue el distrito de Las Tablas, llegar aquí es una mezcla entre lo rural y urbano, posee de todo un poco.

Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook