economia

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

El servicio de estudios de la Multinacional de Seguros estima la inflación en 8.8%, influenciada por la situación de Argentina.

Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

El Servicio de Estudios de Mapfre estima que América Latina experimentará un crecimiento del PIB de 2.1% este año, dos décimas más, y de 2% en 2026. 

Versión impresa

La inflación en la región se mantiene en 8.8% para 2025 y en 8.1% en 2026, influida aún por el aumento de precios en Argentina.

El conjunto de los países emergentes tendrá un crecimiento de 3.5% en 2025 y 3.4% en 2026, con una inflación de 4.1% y 3.6%, respectivamente.

El estudio  estima un crecimiento para la economía mundial de 2.9% este año, dos décimas más respecto a las previsiones de hace unos meses, y de 3% para 2026, con una inflación que se situará en 3.4% y 2.9%, respectivamente, según el informe ‘Panorama Económico y Sectorial 2025: perspectivas hacia el segundo semestre’, editado por Fundación Mapfre.

En el documento se explica que la primera mitad del año ha venido sobrecargada por una capa de incertidumbre global proveniente de la política comercial y la geopolítica. 

No obstante, ambas variables han venido suavizándose recientemente y, aunque se mantienen en niveles elevados, están siendo hasta la fecha “razonablemente inocuas” a nivel macroeconómico.

La previsión para Estados Unidos ha empeorado en dos décimas respecto al informe previo, con un crecimiento estimado de 1.7% este año y 1.8% el siguiente, con una inflación de 3% para 2025 y 2.6% para 2026. 

El aumento del costo de financiación por una reducción del apetito por los bonos nacionales está entre los principales riesgos de corto plazo para la economía estadounidense.  

La Eurozona seguirá con un desempeño débil, aunque con cierta mejora, a medida que se siguen trasladando a la economía real los efectos de las bajadas de tipos de interés implementadas por el Banco Central Europeo (BCE). 

El Servicio de Estudios ha mejorado en dos décimas su crecimiento hasta 1% este año y mantiene las de 2026 en 1.1%, con una inflación de 2% y 1.8%, respectivamente.  

Impacto en el sector asegurador

La evolución del mercado asegurador global revela una divergencia en las tendencias de crecimiento entre los segmentos de seguros de Vida y No Vida, con un incremento de 6.2% en el segmento de Vida y 5.2% en No Vida, correlacionado con el comportamiento del entorno macroeconómico global. 

Para 2026, pese a un panorama caracterizado por una atenuación de las presiones inflacionarias y un contexto financiero más flexible, se prevé una ligera desaceleración en el segmento de Vida, con tasas estimadas de 6%, y en torno del 5.3% para el segmento de los seguros de No Vida.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook