economia

Marcas de lujo, atraídas por el creciente mercado local

- Publicado:
Andrea Giménez (andrea.

gimenez@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Lo que dijo Bassansobre las marcas de lujo en Panamá.

No es un mercado grande ni masivo, porque es lujoso y limitado, pero sí existe un público.

La llegada de los extranjeros al país ha hecho crecer este mercado en Panamá.

Diseñadora panameña En los últimos años, Panamá dejó de ser un país de marcas reconocidas, por uno con verdaderas marcas de lujo.

Los artículos de estas marcas pueden ir desde los 200 dólares hasta más de 25 mil dólares en el caso de una cartera Hermés.

No es para menos, el crecimiento económico ha hecho del mercado de ventas minoristas un gran atractivo que supera los ocho mil millones de dólares anuales.

Solo en el primer semestre de este año, las ventas minoristas alcanzaron los cuatro mil 481 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Contraloría.

A la lista de las marcas de lujo con presencia directa en Panamá se suman Dolce & Gabbana, Tiffany, Carolina Herrera, Louis Vuitton, Fendi, Michael Kors, así como tiendas de reconocidos diseñadores, entre ellos Roberto Cavalli.

“Cada marca en Panamá tiene su ‘target’ muy bien definido y, por supuesto, las marcas selectas se dedican a un público selecto”, explicó Elias Jiménez, presidente de la consultora de marcas Socialité.

La incógnita es qué tan numeroso es este público en el país.

La cadena de tiendas Félix B.

Maduro es una de las que cuenta con mayor mercancía de marcas y diseñadores de lujo.

Nombres como Michael Kors con carteras valoradas entre los $150 y $300, y Fendi con productos de hasta $2,000, son algunos de los que se pueden encontrar en las vitrinas de la tienda ubicada en Multiplaza Pacific Mall.

“Estoy seguro de que en Panamá existe mercado para las marcas de lujo.

El país tiene una economía pujante y mucho potencial”, explicó Jiménez.

Con precios que van de 200 hasta 30 mil dólares, es reflejo de que en el país existe un sector de la población con la capacidad adquisitiva.

“No es un mercado grande ni masivo porque es lujoso y limitado, pero sí existe un público”, agregó Sara Bassan, diseñadora reconocida por sus vestidos de novia, quien también comentó que la llegada de los extranjeros al país ha hecho crecer este mercado.

La marca Dolce & Gabbana, la cual en Panamá se encuentra bajo la administración de Avast Group, cuenta con diseños de ropa, carteras y accesorios para hombres y mujeres.

Los diseños de Dolce & Gabbana, con precios desde 200 dólares, son de los más conocidos del mundo.

Sin embargo, hay quienes piensan que la llegada de estas marcas al país tienen aún mucho potencial que desarrollar, como por ejemplo el apoyo a los diseñadores nacionales.

Tal es el caso de Annie Chajin, reconocida diseñadora local, quien declaró que todo desarrollo es sinónimo de avance y debería existir algún evento que traiga a los representantes de dichas marcas y así, además, contar con la presencia de diseñadores nacionales y sus colecciones como teloneros.

Por otro lado, las marcas extranjeras no son las únicas que participan en el mercado de la moda de lujo en el país.

Sara Bassan, quien tiene su “atellier” ubicado en la zona bancaria, declaró que para el lanzamiento de sus colecciones, además de desfiles, también se realizan cocteles privados a los que solo se invita a sus clientela a conocer lo nuevo de la marca.

Sara se dedica a la confección de ropa para damas y vestidos de novia de alta costura, los cuales van desde blusas de $150 hasta vestidos de novia valorados dependiendo de las exigencias del cliente.

En Panamá, cada marca tiene un público definido.

Según declaraciones del director de Socialité, se espera la llegada de más marcas de lujo al país y, por otro lado, se presume la llegada de un nuevo centro comercial exclusivo con planes de abrirse en Obarrio.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook