economia

Más de 6,000 autos se vendieron durante el Panama Motor Show 2019

Los más de 6 mil autos vendidos sobrepasaron el estimado por parte de los organizadores de Panama Motor Show 2019 5,200 vehículos nuevos.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Más de 6 mil autos de primer ingreso se registraron en el mes de octubre.

Más de 6 mil autos de primer ingreso se registraron en el mes de octubre.

Durante el desarrollo del Panama Motor Show 2019, se vendieron más de 6 mil autos nuevos y se generaron más de 90 millones de dólares en transacciones, según dio a conocer hoy la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP).

Versión impresa
Portada del día

Los más de 6 mil autos vendidos sobrepasan la cifra estimada por la ADAP, quienes habían calculado la venta 5,200 unidades. Esta meta ha permitido amortiguar la brecha existente en los últimos 3 años en que el mercado ha estado a la baja.

Gustavo De Luca Presidente de la Adap indicó “son signos muy positivos para la economía panameña. Las cifras de ventas han sido mejor de lo esperado”.

Agregó, que este nivel de aceptación se debe al trabajo coordinado que realiza el grupo de empresas que forman la Adap, para contribuir con la economía local, así como también por la calidad, confianza y garantía que brindan los más de 30 distribuidores de automóviles formalmente establecidas en el país.

VEA TAMBIÉN Acodeco multa con $10 mil a agente económico

El reporte estadístico mensual de la ADAP, indica que en lo que va del año se han vendido 40,940 autos nuevos. Mientras que durante los días de feria se vendieron 6,034 vehículos.

El sector no ha estado exento a la desaceleración económica de los últimos años, sin embargo para la Adap la tendencia negativa empieza cambiar por lo que se sienten optimistas.

Los autos más vendidos en lo que va del año fueron los segmentos de Suv's 15, 483; sedanes 14,335; Pick up 5,925; Mini Vans 2,985 y autos de lujo 2,053. Solo durante los días de feria se vendieron 2,415 Suv's.

Durante los 10 días de feria, se vendieron 324 autos comerciales. Mientras que las marcas más vendidas en el Motor Show fueron: Toyota, Hyundai, Kia, Nissan y Suzuki.

Para la Adap, los resultados obtenidos durante el Panama Motor Show es muestra de la mejora en la confianza del consumidor por lo que ven con optimismo que el sector cobrará mayor dinamismo.

VEA TAMBIÉN Mici: 30 por ciento de los avisos de operación no están actualizados

"Como asociación integrada por distintos empresarios representantes de más de 40 marcas de autos en el país, estamos comprometidos en trabajar e impulsar acciones en conjunto con distintas entidades a fin apoyar en la recuperación económica de país", agregó De Luca.

La industria automotriz tiene un gran valor para la economía panameña, al año genera alrededor de 2 mil millones de dólares en transacciones, representando aproximadamente el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook