economia

Mesa del diálogo encaró el costo de la canasta básica de alimentos, ¿cuáles son las propuestas y contrapropuestas?

Una disminución del 30% del costo de la canasta básica de alimentos ampliadas y la revisión de una serie de leyes que mantienen atado a los productores, destaca la propuesta de las Alianzas en la Mesa del Diálogo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Mesa del diálogo encaró el costo de la canasta básica de alimentos, ¿cuáles son las propuestas y contrapropuestas?

El margen de comercialización, el congelamiento de los precios de productos de la canasta básica de alimentos y el control de precio, fueron puntos claves en la primera sesión del Diálogo Nacional por Panamá donde se abordó el tema del costo de la canasta básica.

Versión impresa

Para el dirigentes de Convergencia Sindical, Eduardo Gil, el problema de fondo en el costo de la canasta básica es el margen de ganancia en la cadena de comercialización de los alimentos, mientras las catedrática y economista, Maribel Gordón planteó la existencia de una estructura de comercialización exclusivamente oligopólica.

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas coinciden en la necesidad de crear políticas públicas que permitan el acceso a los alimentos de buena calidad, saludables y con precios accesibles.

Gordón señaló que la propuesta está enfocada en los productores y consumidores, con una disminución del 30% del costo de la canasta básica de alimentos ampliada y la revisión de una serie de leyes que mantienen atado a los productores. Igualmente, ampliar la posibilidad de una comercialización de los alimentos sin intermediarios.

Saúl Méndez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), miembro de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, reiteró que los salarios en Panamá son insuficientes para hacer frente al alto costo de los alimentos, los medicamentos y los servicios.

De esta manera, las alianzas plantearon la necesidad urgente que existe en el país por reducir la brecha entre los ingresos del panameño y el costo de la vida.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni, solicitó a los representantes de las alianzas la fórmula para incluir 59 productos de la canasta básica sin afectar al productor nacional, y adelantó algunos programas que mantiene el Estado dirigidos a reducir el costo de la canasta básica de alimentos.

El viceministro de Trabajo, Roger Tejada, planteó la contrapropuesta que incluye la disminución del 15% del costo de la canasta básica por un plazo de tres meses, y la inclusión de productos de aseo del hogar y personal.

VEA TAMBIÉN: Jorge Rivera Staff: 'Siempre se explicó el impacto fiscal que tiene bajar el precio del combustible'

Los representantes del Estado defendieron medidas como el Control de Precio y las Ferias de alimentos del Instituto de Mercadeo Agropecuario, entre otros.

La mesa única del Diálogo Nacional por Panamá continúa a partir de las 10:00 a.m. de este viernes en Penonomé, provincia de Coclé.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa instó a los actores a profundizar y avanzar en los temas unificados por las alianzas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook