economia

Mesa del diálogo encaró el costo de la canasta básica de alimentos, ¿cuáles son las propuestas y contrapropuestas?

Una disminución del 30% del costo de la canasta básica de alimentos ampliadas y la revisión de una serie de leyes que mantienen atado a los productores, destaca la propuesta de las Alianzas en la Mesa del Diálogo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Mesa del diálogo encaró el costo de la canasta básica de alimentos, ¿cuáles son las propuestas y contrapropuestas?

El margen de comercialización, el congelamiento de los precios de productos de la canasta básica de alimentos y el control de precio, fueron puntos claves en la primera sesión del Diálogo Nacional por Panamá donde se abordó el tema del costo de la canasta básica.

Versión impresa

Para el dirigentes de Convergencia Sindical, Eduardo Gil, el problema de fondo en el costo de la canasta básica es el margen de ganancia en la cadena de comercialización de los alimentos, mientras las catedrática y economista, Maribel Gordón planteó la existencia de una estructura de comercialización exclusivamente oligopólica.

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes de los grupos de la comarca Ngöbe Buglé y comunidades campesinas coinciden en la necesidad de crear políticas públicas que permitan el acceso a los alimentos de buena calidad, saludables y con precios accesibles.

Gordón señaló que la propuesta está enfocada en los productores y consumidores, con una disminución del 30% del costo de la canasta básica de alimentos ampliada y la revisión de una serie de leyes que mantienen atado a los productores. Igualmente, ampliar la posibilidad de una comercialización de los alimentos sin intermediarios.

Saúl Méndez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), miembro de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, reiteró que los salarios en Panamá son insuficientes para hacer frente al alto costo de los alimentos, los medicamentos y los servicios.

De esta manera, las alianzas plantearon la necesidad urgente que existe en el país por reducir la brecha entre los ingresos del panameño y el costo de la vida.

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlos Rognoni, solicitó a los representantes de las alianzas la fórmula para incluir 59 productos de la canasta básica sin afectar al productor nacional, y adelantó algunos programas que mantiene el Estado dirigidos a reducir el costo de la canasta básica de alimentos.

El viceministro de Trabajo, Roger Tejada, planteó la contrapropuesta que incluye la disminución del 15% del costo de la canasta básica por un plazo de tres meses, y la inclusión de productos de aseo del hogar y personal.

VEA TAMBIÉN: Jorge Rivera Staff: 'Siempre se explicó el impacto fiscal que tiene bajar el precio del combustible'

Los representantes del Estado defendieron medidas como el Control de Precio y las Ferias de alimentos del Instituto de Mercadeo Agropecuario, entre otros.

La mesa única del Diálogo Nacional por Panamá continúa a partir de las 10:00 a.m. de este viernes en Penonomé, provincia de Coclé.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa instó a los actores a profundizar y avanzar en los temas unificados por las alianzas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook