Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exclusivo / Homicidio / La Chorrera / Ministerio Público / mujeres / Panamá / Panamá Oeste / Violencia

Panamá

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Actualizado 2022/05/17 08:08:12
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

¿Cómo ha podido Marichely Ruiz mantener la calma durante los siguientes días del asesinato de Yaris Jiménez hasta entregarse el 11 de mayo? Esta y otras interrogantes son contestadas por la psicóloga forense Lesbia González.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conductor de acarreos había descargado 'app' para contactar con clientes un día antes de su desaparición

  • 2

    Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

  • 3

    Ley de criptoactivos no convence a la banca local

La ira llevó a Marichely Ruiz, de 37 años, a asesinar a la que era su pareja sentimental, Yaris Jiménez.

El homicidio ocurrió el 22 de abril de 2022 en el lago Alajuela, luego de que un mensaje de celular hizo estallar como un volcán los celos de la asesina confesa.

Para la psicóloga forense Lesbia González, la situación por la que pasó Marichely cualquier persona la puede experimentar en un determinado momento. 

Hizo énfasis de que todos somos capaces de matar, ya sea para preservar la vida o impulsado por la ira. 

"Todos los seres humanos somos propensos, en un momento determinado de nuestras vidas y bajo una fuerte emoción (a matar a otra persona), o lo que nosotros llamamos el impulso del cerebro primitivo, que por alguna razón quiera preservar la vida y luche contra otra persona", explicó González.

En el caso de Marichely y Yaris, en el primer día del juicio salió a relucir que ambas pelearon y lucharon por sus vidas cuando se estaban bañando en el lago Alajuela, en la comunidad de Las Albinas, Chilibre, ciudad de Panamá.

En el enfrentamiento hubo golpes, arañazos y jalones de cabello.

Por lo que argumentó Marichely en la audiencia, durante la lucha ahogó a Yaris. Segundos después intentó reanimarla, pero ya era tarde, estaba muerta, por lo que decidió dejarla en la orilla del lago Alajuela y alejarse de la escena del crimen. 

VEA TAMBIÉN: ¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

Supuestamente, por lo que confesó la profesora de Educación Física, el mensaje que leyó del celular de Yaris fue el detonante de esta historia que terminó en tragedia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los celos son precisamente uno de los causales más grandes que tenemos en cuanto a los homicidios o femicidios relacionados entre parejas, pero también entre parientes, familiares, vecinos y entre otras personas", aseguró la psicóloga forense. 

VEA TAMBIÉN: Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Control de la ira
Sobre este caso, la experta le llamó la atención de que, siendo profesora de Educación Física, Marichely no pudo controlar la ira que la llevó a cometer este homicidio.

Agregó que a todos los profesores de Educación Física les enseñan ejercicios para controlar la ira.

La ira, el enojo o el enfado es una reacción emocional que se produce cuando una persona considera que existe o se va a producir un resultado negativo para sus intereses.

Los expertos consideran que la ira es una respuesta natural a las amenazas que se perciben. Hace que el cuerpo libere adrenalina, que los músculos se tensen y que la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumenten.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

Los días después del asesinato
No fue hasta el 11 de mayo de 2022, 19 días después del homicidio, que Marichely se entregó en el Ministerio Público de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Al presentarse ante las autoridades confesó que había asesinado a Yaris y el sitio exacto donde lo hizo.

Ante esta realidad nace la siguiente interrogante: ¿Cómo ha podido Marichely mantener la calma durante los siguientes días del asesinato hasta entregarse el 11 de mayo?

Según la experta en psicología forense, Marichely no pudo tener ninguna calma luego de cometer el homicidio.

VEA TAMBIÉN: ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

Aseguró que, si hubiera estado calmada, no acude a entregarse.

"Para mí ella sí estuvo muy afectada emocionalmente. Ella sí estuvo alterada, esto la llevó a entregarse, porque otra gente ni se entrega, y cuando los agarran dicen que ellos no fueron los que cometieron el crimen", acotó.

VEA TAMBIÉN: Odio, ira y planificación: elementos en el crimen a machetazos de joven que fue madre a los 16 años

¿Peligra la vida de Marichely?
A Marichely se le imputó cargo por homicidio doloso agravado y se ordenó su detención provisional en el Centro Femenino de Rehabilitación desde el 13 de mayo de 2022.

La psicóloga forense Lesbia González considera que es muy poco probable que Marichely se quite la vida en la cárcel.

"Ella ya ha manejado la situación, ella ya descargó la frustración primero matándola (a Yaris) y ya la descargó diciendo que ella fue. Lo más probable que ella no vaya a cometer suicidio, salvo que entre en una depresión severa ahora que ya está en la cárcel", concluyó.

VEA TAMBIÉN: '¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

De 20 a 30 años de cárcel
El delito que le fue imputado a Marichely tiene una penalidad de 20 a 30 años de prisión.

De acuerdo con las investigaciones, la Fiscalía no descarta la participación de otras personas debido a las condiciones en que fueron encontrados los restos de la víctima y la distancia recorrida en una zona boscosa y distante del lago Alajuela.

Los restos óseos de Yaris fueron encontrados el 12 de mayo de 2022, por la ubicación exacta que da Marichely a las autoridades. 

Destacar que el hecho se dio con la desaparición física de Yaris, de 30 años, mediante reporte el 27 de abril de 2022 por parte de su hermana ante la Fiscalía Regional de Panamá Oeste, según informó el Ministerio Público.

El reporte detalla que Yaris salió de la residencia de su madre el 22 de abril, dejando a su hijo menor de 7 años y llevándose a su hija de un año de edad junto a su pareja sentimental, ahora imputada por estos hechos, indicándole a su familia que regresaría el lunes 27 de abril por su hijo para llevarlo a la escuela; sin embargo, nunca regresó.

| El Fiscal Superior de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana, Rafael Baloyes, explica la diligencia realizada esta mañana, donde se ubicaron restos óseos en Caimitillo. pic.twitter.com/HBSItociiE— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) May 12, 2022

#Entrevista | Detenida provisionalmente quedó una mujer, luego que la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana le imputó cargos por homicidio doloso agravado. La Fiscal Yuriel Medina da detalles de esta audiencia. pic.twitter.com/vVIfL4ZvGu— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) May 13, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".