Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / '¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cruz Roja / Exclusivo / hospital / Hospital San Miguel Arcángel / Panamá / San Miguelito

Panamá

'¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

Actualizado 2022/04/15 06:59:30
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

¿Cómo puedo ayudar a una persona que sufre un paro cardíaco? El tratamiento dentro de los primeros minutos de un paro cardíaco puede salvar la vida de la persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente.

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: 'Javier Caraballo no quiso ver una verdad que le estallaba en la cara'

  • 2

    Narco tico, vinculado al Cártel del Golfo, compraba ganado en Panamá

  • 3

    Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

Los gritos eran desgarradores. Aquella niña gritaba y lloraba desconsoladamente mientras se desvanecía por el dolor en los brazos de otra mujer.

"¡Tiene que ser mentira!", gritaba la niña segundos después de conocer que un paro cardíaco le había arrebatado un pedazo enorme de su vida.

Esa noche, un aire de tristeza se respiraba en el área del cuarto de urgencias del Hospital San Miguel Arcángel, ubicado en el distrito de San Miguelito.

La escena de llanto y dolor hizo trizas los corazones de todos los que abrazaban una esperanza de que Dios le diera una nueva oportunidad a todas las personas que habían ingresado por esa inmensa puerta de urgencias, donde laboran incansablemente los héroes sin capa las 24 horas del día.

"Quédate conmigo, papá. No me dejes ahora que más te necesito", gritó la niña con todas sus fuerzas, quizás con la esperanza de que sus súplicas fueran escuchadas.

El hombre por el que lloraba la niña había sufrido un paro cardíaco, por lo que fue una misión imposible devolverlo a la vida cuando ingresó al hospital.

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente. Cuando esto ocurre, la sangre deja de fluir hacia el cerebro, los pulmones y otras partes del cuerpo.

De acuerdo a los especialistas, si no se trata rápidamente, el paro cardíaco suele causar la muerte en cuestión de minutos.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

"¿Por qué, Dios?", repitió una y otra vez la niña hundida en el llanto y en un inmenso sufrimiento ante la irreparable pérdida de su padre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué hacer ante un paro cardíaco?
El tratamiento dentro de los primeros minutos de un paro cardíaco puede salvar la vida de una persona. 

Según el primer vicepresidente nacional de la Cruz Roja Panameña e instructor de primeros auxilios, Renaldo Bedoya, lo primero es revisar si la persona que sufre el paro cardíaco está respirando.

"Luego de saber que la persona no está respirando, inmediatamente debemos iniciar lo que es el masaje cardíaco o el ciclo de RCP", dijo Bedoya.

El RCP son las siglas de reanimación cardiopulmonar, que es una técnica para salvar vidas.

VEA TAMBIÉN: ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

El instructor de primeros auxilios recomienda aplicar RCP de 30 compresiones en el pecho y dos soplos de respiración de salvamento.

En el caso que la persona no sepa dar respiración de salvamento, Bedoya comentó que se puede hacer la maniobra de RCP usando solo las manos. En este caso se entrelazan los dedos y se colocan en el pecho del paciente, presionando o comprimiendo fuerte y rápido por 30 veces.

"Luego de las 30 veces se hace una verificación por alrededor de cinco segundos para saber si tiene o no un signo de vida evidente. Un signo de vida evidente es que la persona mueva los párpados, la boca, las manos o cualquier reacción que tenga para saber si ya ha vuelto ese proceso circulatorio", explicó.

Enfatizó que la maniobra de comprimir 30 veces el pecho del paciente se debe hacer en cinco repeticiones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

"Una persona que no reciba una maniobra de reanimación cardiopulmonar rápido decrece, con cada minuto que pasa, su posibilidad o tasa de supervivencia, y esto es más que todo por la falta de oxígeno", precisó.

Bedoya también aclaró que durante la aplicación de RCP es vital que se llame al 911 para pedir los servicios de emergencia.

"Nosotros dentro de los cursos de primeros auxilios hablamos siempre de la hora dorada. Esta hora dorada es justamente desde que inicia la emergencia hasta que la persona llega al hospital", acotó. 

"Aquí lo importante es recalcar que entre más rápido la persona que sufre un paro cardíaco tenga acceso a una maniobra de RCP, acceso a una atención médica temprana, más alta van a ser sus probabilidades de vida", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".