Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 23 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / '¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 23 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

'¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

¿Cómo puedo ayudar a una persona que sufre un paro cardíaco? El tratamiento dentro de los primeros minutos de un paro cardíaco puede salvar la vida de la persona.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 15/4/2022 - 06:59 am
El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente.

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente.

Cruz Roja / Exclusivo / hospital / Hospital San Miguel Arcángel / Panamá / San Miguelito

Los gritos eran desgarradores. Aquella niña gritaba y lloraba desconsoladamente mientras se desvanecía por el dolor en los brazos de otra mujer.

"¡Tiene que ser mentira!", gritaba la niña segundos después de conocer que un paro cardíaco le había arrebatado un pedazo enorme de su vida.

Esa noche, un aire de tristeza se respiraba en el área del cuarto de urgencias del Hospital San Miguel Arcángel, ubicado en el distrito de San Miguelito.

La escena de llanto y dolor hizo trizas los corazones de todos los que abrazaban una esperanza de que Dios le diera una nueva oportunidad a todas las personas que habían ingresado por esa inmensa puerta de urgencias, donde laboran incansablemente los héroes sin capa las 24 horas del día.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Stefannie Rodríguez desapareció el 30 de marzo de 2022 y la encontraron sin vida cinco días después.

Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Thomas Christiansen falló en su intento de clasificar a Panamá a su segunda Copa del Mundo de Fútbol.

Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

"Quédate conmigo, papá. No me dejes ahora que más te necesito", gritó la niña con todas sus fuerzas, quizás con la esperanza de que sus súplicas fueran escuchadas.

El hombre por el que lloraba la niña había sufrido un paro cardíaco, por lo que fue una misión imposible devolverlo a la vida cuando ingresó al hospital.

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, hace que el corazón deje de latir repentinamente. Cuando esto ocurre, la sangre deja de fluir hacia el cerebro, los pulmones y otras partes del cuerpo.

De acuerdo a los especialistas, si no se trata rápidamente, el paro cardíaco suele causar la muerte en cuestión de minutos.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

Por si no lo viste
Javier Caraballo, procurador general de la Nación encargado, quién archivo las denuncias contra los fiscales.

Judicial

Alfredo Vallarino: 'Javier Caraballo no quiso ver una verdad que le estallaba en la cara'

14/4/2022 - 12:00 am

Segura pasó de ser un verdulero a un hombre muy acaudalado.

Judicial

Narco tico, vinculado al Cártel del Golfo, compraba ganado en Panamá

13/4/2022 - 05:00 pm

El libro está disponible en neerlandés, ruso e inglés. Foto: Cortesía

Sociedad

Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

11/4/2022 - 09:45 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"¿Por qué, Dios?", repitió una y otra vez la niña hundida en el llanto y en un inmenso sufrimiento ante la irreparable pérdida de su padre.

¿Qué hacer ante un paro cardíaco?
El tratamiento dentro de los primeros minutos de un paro cardíaco puede salvar la vida de una persona. 

Según el primer vicepresidente nacional de la Cruz Roja Panameña e instructor de primeros auxilios, Renaldo Bedoya, lo primero es revisar si la persona que sufre el paro cardíaco está respirando.

"Luego de saber que la persona no está respirando, inmediatamente debemos iniciar lo que es el masaje cardíaco o el ciclo de RCP", dijo Bedoya.

El RCP son las siglas de reanimación cardiopulmonar, que es una técnica para salvar vidas.

VEA TAMBIÉN: ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

El instructor de primeros auxilios recomienda aplicar RCP de 30 compresiones en el pecho y dos soplos de respiración de salvamento.

En el caso que la persona no sepa dar respiración de salvamento, Bedoya comentó que se puede hacer la maniobra de RCP usando solo las manos. En este caso se entrelazan los dedos y se colocan en el pecho del paciente, presionando o comprimiendo fuerte y rápido por 30 veces.

"Luego de las 30 veces se hace una verificación por alrededor de cinco segundos para saber si tiene o no un signo de vida evidente. Un signo de vida evidente es que la persona mueva los párpados, la boca, las manos o cualquier reacción que tenga para saber si ya ha vuelto ese proceso circulatorio", explicó.

Enfatizó que la maniobra de comprimir 30 veces el pecho del paciente se debe hacer en cinco repeticiones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

"Una persona que no reciba una maniobra de reanimación cardiopulmonar rápido decrece, con cada minuto que pasa, su posibilidad o tasa de supervivencia, y esto es más que todo por la falta de oxígeno", precisó.

Bedoya también aclaró que durante la aplicación de RCP es vital que se llame al 911 para pedir los servicios de emergencia.

"Nosotros dentro de los cursos de primeros auxilios hablamos siempre de la hora dorada. Esta hora dorada es justamente desde que inicia la emergencia hasta que la persona llega al hospital", acotó. 

"Aquí lo importante es recalcar que entre más rápido la persona que sufre un paro cardíaco tenga acceso a una maniobra de RCP, acceso a una atención médica temprana, más alta van a ser sus probabilidades de vida", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Foto: EFE

Dron submarino es capaz de generar tsunamis radiactivos

Lo más visto

10 empresas mostraron interés en la reunión de homologación.

Empresas señaladas, tras contrato de plantas de oxígeno en la CSS

confabulario

Confabulario

Yanibel Ábrego denuncia fraude y defiende triunfo

En marzo de 2022, Gobierno de Panamá solicitó de manera formal a Estados Unidos la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del TPC

EE.UU. instó a Panamá poner atención a las ventajas del TPC

Son las primeras declaraciones que realiza el procurador sobre el escándalo, que pone a la CSS, nuevamente, en el 'ojo de la tormenta'. Foto: Víctor Arosemena

Cuestionan proceder en investigación acerca de pérdida de Fentanilo

Últimas noticias

Por la falta de energía eléctrica,  a  las personas se les dañaron carnes, embutidos y pollo. Foto: Thays Domínguez

Apagón de tres días causa daños en La Concepción, Parita

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Thiago Almada (c) de Argentina celebra  su gol ante Panamá. Foto. EFE

Argentina festeja, pero Panamá les complicó el amistoso

Los módulos se utilizarán en las áreas de difícil acceso, donde la mayoría de los centros escolares llegan hasta 6to. grado.

43 mil personas están en programa de educación para adultos

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Foto: EFE

Dron submarino es capaz de generar tsunamis radiactivos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Penoso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".