economia

MOP pagará $961 mil a ENA por 'paso libre' en corredores durante la JMJ

El Gobierno Nacional adoptó varias medidas para garantizar el libre flujo vehicular y el de los miles de peregrinos de varios países que participarán de la actividad religiosa por una semana.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El monto a pagar es con base en las estimaciones de tráfico existente debidamente fundamentadas. Archivo

Ante la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), del 22 al 27 de enero en la ciudad de Panamá, el Gobierno Nacional ha adoptado varias medidas para garantizar el libre flujo vehicular y el de los miles de peregrinos que estarán en el país por una semana.

Versión impresa

Entre estas medidas está otorgar pasos libres por los corredores Norte, Sur y Este (conocido como el Corredor de los Pobres), así como el cierre del Corredor Sur.

Por esta razón, el Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Obras Públicas mediante la Resolución de Gabinete N.° 1 de 8 de enero de 2019 a pagar la suma de 961 mil 485 dólares a las empresas concesionarias de los corredores (Norte, Sur y Este), en concepto de peajes estimados por los días de "paso libre".

El monto a pagar es con base en las estimaciones de tráfico existente debidamente fundamentadas por la Empresa Nacional de Autopista, de acuerdo con la Resolución de Gabinete.

Paso libre

El miércoles 23 de enero de 12:00 m.d. hasta las 11:00 p.m. el paso por los corredores Norte, Sur y Este será libre.

Mientras, el sábado 26 de enero el paso libre es de 6:00 a.m. a 12:00 m.n. en los corredores Norte y Este.

El domingo 27 de enero, la medida será aplicada de 12:01 a.m. a 9:00 p.m. en los corredores Norte y Este.

VEA TAMBIÉN: Recomiendan a consumidores hacer supermercado una semana antes de la JMJ

El documento también detalla que el Corredor Sur será cerrado para el público desde las 6:00 a.m. del sábado 26 de enero hasta las 9:00 p.m. del domingo 27 de enero.

La decisión es porque en el lugar Metro Park, denominado parque San Juan Pablo II, se llevará a cabo la peregrinación y misa final de la JMJ, en donde participará el papa Francisco. Esta zona está ubicada paralela al Corredor Sur, por tal motivo este será cerrado y solo se permitirá el paso de vehículos de seguridad, emergencia y la caravana del santo padre.

Para este evento que se realiza por primera vez en Panamá se espera la llegada de más de 200 mil peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Suscríbete a nuestra página en Facebook