economia

Movimiento de carga en América Latina cayó un 0.9% en el 2016

La caída del año pasado se debió, principalmente, a las disminuciones en la actividad de países como Brasil (-4.4 %), Panamá (-9.1 %), Colombia (-3.6 %), Argentina (-6.1 %) y Bahamas (-14.3 %).

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Centroamérica pasó de cifras positivas en 2015 (3.4%) a una caída de un 3.5% en los volúmenes en 2016. Roberto Barrios

El movimiento de carga en contenedores en puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0.9% en 2016, según cifras difundidas hoy por la Cepal.

Versión impresa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) explicó que las cifras de 2016 confirman las dos tendencias de los últimos años en la región: una profundización de la desaceleración del comercio exterior en los terminales de contenedores y una elevada heterogeneidad de las tasas de crecimiento de esta actividad.

La desaceleración en el promedio regional del movimiento portuario se arrastra desde hace varios años. En 2012 cayó un 6.0 %; en 2013, un 1.3%; en 2014, un 2.4%, y en 2015 un 2.5%.

La caída en 2016 se debió, principalmente, a las disminuciones en la actividad de cinco países: Brasil (-4.4%), Panamá (-9.1%), Colombia (-3.6 %), Argentina (-6.1%) y Bahamas (-14.3%).

Estas caídas fueron compensadas parcialmente por incrementos de comercio de contenedores en algunos países de la región: México (3.2%), Chile (4.8%), Perú (8.4%), Ecuador (4.5%), República Dominicana (8.3%), Guatemala (8.8%), Costa Rica (7.3%) y Uruguay (9.5%).

El volumen total de actividad en 2016 alcanzó, aproximadamente, 47.5 millones de TEU (cada TEU equivale a un contenedor de 20 pies), dijo la Cepal.

Los datos recopilados por la Cepal apuntan a una gran heterogeneidad en el comportamiento de los movimientos portuarios, tanto a nivel subregional como por países.

En 2016, la Costa Este de Suramérica tuvo una disminución en su actividad (-3.7%) más pronunciada que la anotada en 2015 (-0.7%) debido a la mayor caída registrada en puertos de Brasil y Argentina.

La Costa Oeste, en tanto, mostró una recuperación en la actividad de contenedores (4.5%) en comparación con la tasa de crecimiento de 2015 (0.4%) debido a la buena evolución de los puertos de Chile, Perú y Ecuador.

Centroamérica pasó de cifras positivas en 2015 (3.4%) a una caída de un 3.5% en los volúmenes en 2016, debido principalmente, a la reducción de los movimientos en Panamá (-9.1%).

Los puertos que tuvieron mayores alzas en el movimiento de carga en contenedores son Callao, en Perú (8.1%); Guayaquil, en Ecuador (6.9 %); Caucedo, en República Dominicana (11.1%), y San Antonio (10.0%) y Lirquén (60.1%), en Chile, en todos los casos por el éxito de sus proyectos y su gestión comercial, dijo la Cepal.

Las mayores caídas en volumen de la actividad portuaria se registraron en los terminales de Buenos Aires, en Argentina (-5.7%); Kingston, en Jamaica (-5.2%); Freeport, en Bahamas (-14.3%); Santos, en Brasil (-6.9 %); Cartagena, en Colombia (-4.0%), y Colón (-8.9%) y Balboa (-9.2%), en Panamá.

A nivel global, durante 2016 el tráfico de contenedores en puertos también tuvo un bajo dinamismo. De acuerdo a las estimaciones de la publicación Alphaliner, los volúmenes en los 100 primeros puertos de contenedores del mundo se elevaron tan solo un 1.8% en 2016, a 555.6 millones de TEU.

Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook