economia

Navarro plantea que la energía solar y eólica son el futuro de América Latina y el mundo

La intervención de Navarro se dio durante su participación en el panel de expertos en energía convocados por el fórum, que incluía a presidentes de empresas y líderes del sector energético mundial provenientes de los EE. UU., Israel, Europa y las Américas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Navarro plantea que la energía solar y eólica son el futuro de América Latina y el mundo

El precandidato presidencial del PRD Juan Carlos Navarro señaló ante el World Strategic Forum 2018  que " los países de América Latina debemos liderar la revolución mundial de energías renovables para combatir el cambio climático y proteger de manera urgente nuestros recursos naturales, para prosperar y garantizar el futuro de nuestros pueblos”. La intervención de Navarro se dio durante su participación en el panel de expertos en energía convocados por el fórum, que incluía a presidentes de empresas y líderes del sector energético mundial provenientes de los EE. UU., Israel, Europa y las Américas. “La destrucción del planeta avanza a pasos agigantados: estamos viviendo la peor pérdida de hábitats naturales de la historia, acompañada de una extinción masiva de especies nunca antes vista desde que desaparecieron los dinosaurios de la faz de la tierra”, expresó Navarro. “Esta pérdida de recursos naturales, aunada a las emisiones de carbono causadas por el consumo de energías fósiles, a su vez, está causando el cambio climático y nos está llevando a una situación insostenible”, señaló. El exalcalde de la ciudad capital  hizo un llamado a los líderes de los sectores público y privado en los países de la región,  para invertir de manera urgente en energía eólica y solar; a invertir en las redes eléctricas para convertirlas en redes inteligentes, o “smart grids”, que faciliten la incorporación de nuevas fuentes de energía limpia al sistema; blindar los sistemas eléctricos contra futuros cyber ataques; incorporar baterías y almacenaje como pilares fundamentales de los sistemas de energía del futuro; y a promover la energía distribuida en todos los países de la región. Los temas principales tratados durante la conferencia con líderes y expertos globales incluyeron:  desarrollo económico; las economías del futuro; libre comercio; energías renovables; crypto monedas; blockchain; inversión privada; cyber seguridad; ciudades inteligentes; democracia e impacto de las redes sociales, entre otros. El World Strategic Forum 2018 “Liderando una era de cambio”, reúne anualmente a destacados empresarios y funcionarios claves del sector público de la región y del mundo en Miami, EE.UU., para analizar los retos y oportunidades mundiales y regionales en las Américas.
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook