economia

Negociaciones de Argentina con acreedores en tiempo de descuento

La propuesta de canje lanzada por Argentina incluye un período de gracia de tres años, con lo cual Argentina empezaría a pagar recién en 2023, con un tasa inicial del 0.5 por ciento, que se incrementará paulatinamente hasta un interés promedio del 2.33 por ciento y una tasa máxima de 4.875 por ciento.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Alberto Fernández, presidente d Argentina. EFE

Las arduas negociaciones de Argentina con acreedores privados para reestructurar bonos por 66 mil millones de dólares entran este viernes en tiempo de descuento, cuando resta una semana para que venza el plazo de adhesión a la propuesta de canje sin que hasta el momento asome un entendimiento entre las partes.

Versión impresa

Hace dos semanas, el país suramericano, hundido en severa crisis económica, formalizó una oferta de canje para bonos emitidos bajo legislación extranjera por $66,239 millones y marcó el 8 de mayo como fecha límite para que los inversores den su conformidad.

De momento, las posiciones -al menos las públicas- de unos y otros lucen irreconciliables: para los acreedores, la oferta es "agresiva" e inadmisible; para el Gobierno de Alberto Fernández, la propuesta es "seria" y el país no tiene posibilidades de ofrecer más.

"Entramos en los últimos días de plazo para tomar una decisión acerca de la aceptación o no de la primera propuesta -y no sabemos aún si es la única- que hizo el Gobierno. Una propuesta que no ha cosechado grandes comentarios positivos en el mercado", apuntó Santiago Abdala, director de la firma Portfolio Personal Inversiones.

Propuesta de Argentina

La propuesta de canje lanzada por Argentina incluye un período de gracia de tres años, con lo cual Argentina empezaría a pagar recién en 2023, con un tasa inicial del 0.5 por ciento, que se incrementará paulatinamente hasta un interés promedio del 2.33 por ciento y una tasa máxima de 4.875 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá

La oferta implica reducir el capital en 3,600 millones de dólares, lo que equivale a una quita del 5.4 por ciento sobre el stock adeudado, y los intereses en 37.900 millones de dólares, lo que equivale a una quita de intereses del 62%.

Argentina ofrece a los acreedores diez nuevos tipos de bonos, en dólares y euros, con vencimiento en 2030, 2036, 2039, 2043 y 2047.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook