economia

No culpe a las políticas favorables al mercado, por el descontento de América Latina

Argentina es un fracaso. Su economía está en recesión, la inflación es superior al 50 por ciento y la tasa de pobreza es mayor al 35 por ciento. Esto no fue causado por el “neoliberalismo” de Macri.

- Actualizado:

Protestas en las calles de Chile para pedir derechos básicos garantizados. Foto/EFE

Octubre fue un mes catastrófico para los defensores del libre mercado en América Latina.

Versión impresa

En Chile, la economía favorita en la región para los amantes del libre mercado, las protestas en contra de un alza al pasaje del metro de Santiago se convirtieron en disturbios; posteriormente, 1.2 millones de personas marcharon en contra de la desigualdad y los servicios públicos deficientes.

Sebastián Piñera, el presidente, de centroderecha, removió a algunos ministros y prometió reformas. En Argentina, los electores sacaron al presidente que estaba a favor de las empresas, Mauricio Macri, después de un solo mandato.

En cambio, eligieron a Alberto Fernández, cuyo movimiento peronista se inclina más a tener un Estado potente que mercados vigorosos. Ambos países protestan contra gobiernos “neoliberales”, afirmaron políticos y analistas.

LEA: La asombrosa influencia de las clasificaciones del Banco Mundial

Nicolás Maduro, el dictador socialista de Venezuela, felicitó en su cuenta de Twitter al “heroico pueblo argentino” y al “noble pueblo chileno”. En este tema, refleja el sentir de la mayor parte de la izquierda.

Su alegría está fuera de lugar, porque las suposiciones que la respaldan están equivocadas. A pesar de sus fallas, Chile es un caso de éxito.

Su ingreso per cápita es el segundo más alto de Latinoamérica y cercano al de Portugal y Grecia.

Desde el final de una brutal dictadura en 1990, la tasa de pobreza de Chile ha descendido de 40 por ciento a menos del 10 por ciento. La inflación permanece constantemente baja y las finanzas públicas se administran bien.

LEA TAMBIÉN: Empresarios de México sufren para adaptarse

Argentina es un fracaso, pero no por las razones que Maduro imagina. Su economía está en recesión, la inflación es superior al 50 por ciento y la tasa de pobreza es mayor al 35 por ciento. Esto no fue causado por el “neoliberalismo” de Macri.

Tras heredar un desastre económico en 2015, cometió errores tácticos y de planeación, entre ellos la indecisión para reducir el déficit fiscal. Sin embargo, los problemas subyacentes son el resultado de décadas de malos manejos, principalmente de gobiernos peronistas, que han conducido a varias suspensiones de pagos, crisis de divisas y alta inflación.

LE PUEDE INTERESAR:

Por qué falla el liderazgo visionario

Para parecer más competente, tenga más confianza

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook