economia

No culpe a las políticas favorables al mercado, por el descontento de América Latina

Argentina es un fracaso. Su economía está en recesión, la inflación es superior al 50 por ciento y la tasa de pobreza es mayor al 35 por ciento. Esto no fue causado por el “neoliberalismo” de Macri.

- Actualizado:

Protestas en las calles de Chile para pedir derechos básicos garantizados. Foto/EFE

Octubre fue un mes catastrófico para los defensores del libre mercado en América Latina.

Versión impresa

En Chile, la economía favorita en la región para los amantes del libre mercado, las protestas en contra de un alza al pasaje del metro de Santiago se convirtieron en disturbios; posteriormente, 1.2 millones de personas marcharon en contra de la desigualdad y los servicios públicos deficientes.

Sebastián Piñera, el presidente, de centroderecha, removió a algunos ministros y prometió reformas. En Argentina, los electores sacaron al presidente que estaba a favor de las empresas, Mauricio Macri, después de un solo mandato.

En cambio, eligieron a Alberto Fernández, cuyo movimiento peronista se inclina más a tener un Estado potente que mercados vigorosos. Ambos países protestan contra gobiernos “neoliberales”, afirmaron políticos y analistas.

LEA: La asombrosa influencia de las clasificaciones del Banco Mundial

Nicolás Maduro, el dictador socialista de Venezuela, felicitó en su cuenta de Twitter al “heroico pueblo argentino” y al “noble pueblo chileno”. En este tema, refleja el sentir de la mayor parte de la izquierda.

Su alegría está fuera de lugar, porque las suposiciones que la respaldan están equivocadas. A pesar de sus fallas, Chile es un caso de éxito.

Su ingreso per cápita es el segundo más alto de Latinoamérica y cercano al de Portugal y Grecia.

Desde el final de una brutal dictadura en 1990, la tasa de pobreza de Chile ha descendido de 40 por ciento a menos del 10 por ciento. La inflación permanece constantemente baja y las finanzas públicas se administran bien.

LEA TAMBIÉN: Empresarios de México sufren para adaptarse

Argentina es un fracaso, pero no por las razones que Maduro imagina. Su economía está en recesión, la inflación es superior al 50 por ciento y la tasa de pobreza es mayor al 35 por ciento. Esto no fue causado por el “neoliberalismo” de Macri.

Tras heredar un desastre económico en 2015, cometió errores tácticos y de planeación, entre ellos la indecisión para reducir el déficit fiscal. Sin embargo, los problemas subyacentes son el resultado de décadas de malos manejos, principalmente de gobiernos peronistas, que han conducido a varias suspensiones de pagos, crisis de divisas y alta inflación.

LE PUEDE INTERESAR:

Por qué falla el liderazgo visionario

Para parecer más competente, tenga más confianza

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook