Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Para parecer más competente, tenga más confianza

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Empresa / Mundo de Negocios

Para parecer más competente, tenga más confianza

Actualizado 2019/11/06 09:58:42
  • Jack Nasher

¿Por qué las personas ven como más aptos a quienes son confiados, incluso cuando su desempeño sugiere lo contrario?

Sus contribuciones no están siendo observadas y reconocidas. Una razón por la que esto sucede es que las personas simplemente no son muy buenas para evaluar el nivel de aptitud. Ilustración: Harvard Business Review.

Sus contribuciones no están siendo observadas y reconocidas. Una razón por la que esto sucede es que las personas simplemente no son muy buenas para evaluar el nivel de aptitud. Ilustración: Harvard Business Review.

Es un sentimiento común: Aunque usted está ocupado haciendo un buen trabajo, otros parecen avanzar mucho más rápido en sus carreras. ¿Qué está sucediendo?

La respuesta en muchos casos es que sus contribuciones no están siendo observadas y reconocidas. Una razón por la que esto sucede es que las personas simplemente no son muy buenas para evaluar el nivel de aptitud — un rasgo crucial para tener éxito en el trabajo— y las percepciones de respecto a la aptitud son tan importantes para el éxito como la aptitud en sí.

Suele ser difícil desenredar los verdaderos motores del desempeño. Debido a esto, las personas tienden a evaluar la aptitud con base en otros factores, lo que significa que usted tiene que hacer más que solo entregar resultados para convencerlos de su pericia. Una forma de hacerlo es demostrando confianza.

LEA TAMBIÉN: Por qué los líderes incluyentes son buenos, y cómo convertirse en uno

Un estudio pionero de 1982 exploró esta conexión. Los psicólogos Barry Schlenker y Mark Leary les pidieron a 48 sujetos que calificaran la aptitud (entre otras características) de 60 personas imaginarias que estaban enfrentando un torneo de tenis o un examen final. Los sujetos recibieron dos piezas cruciales de información: Se enteraron de cuál era el desempeño que las personas imaginarias predecían para sí mismas, de muy pobre a muy bueno; después conocieron el desempeño “real” de las personas. A continuación, tenían que calificar la aptitud de cada persona imaginaria.

He aquí que los observadores evaluaron a aquellos que hicieron predicciones optimistas como si fueran mucho más competentes que sus contrapartes modestas, sin importar qué tan exactas fueran esas predicciones y qué tan bien se desempeñaron en la realidad. Incluso con una predicción optimista y un resultado horrible, fueron calificados como casi el doble de aptos que aquellos que predijeron correctamente su mal desempeño. Esto parece sugerir que si alguien le pregunta qué tal espera desempeñarse usted, debería darle una respuesta positiva y confiada. Una predicción negativa podría llevar a que usted sea percibido como distintivamente menos apto.

LEA: Para mejorar a su equipo, primero trabaje en usted mismo

¿Por qué las personas ven como más aptos a quienes son confiados, incluso cuando su desempeño sugiere lo contrario? Una explicación es que tenemos una tendencia a creer lo que nos dicen, y a confirmar nuestras creencias seleccionando información que las respalde. Por lo tanto, si proyecta confianza, los demás tenderán a creer que usted sabe de lo que está hablando, y filtrarán la información ambigua (como el qué tanto la suerte pudo haberlo ayudado o afectado) para ajustarse a su impresión inicial. Mientras tanto, la modestia es considerada como cubrirse ante el posible fracaso, un intento de quitarle el viento a las velas de los críticos. Si el experto no confía en sus habilidades, ¿cómo podrían confiar los demás?

Para convencer a los demás de sus habilidades, debería hacer un hábito de comunicar que usted es bueno en lo que hace, sin ninguna autocrítica respecto a sus habilidades centrales. Para sentirse más auténtico al demostrar confianza, quizá necesite convencerse primero a sí mismo. Pregúntese: ¿En qué soy bueno? ¿Cuál ha sido mi mayor éxito hasta ahora? ¿Por qué debería dirigir a otros? ¿Qué sé yo que ellos desconocen?

INTERESANTE: Exdirector ejecutivo invierte en irreverente marca de medios

Si quiere asegurar que sus logros sean reconocidos, piense acerca de cómo su gerente y colegas lo perciben a usted y a sus habilidades. ¿Considera que tienen una buena idea de su aptitud y pericia? De no ser así, ¿podría usted mostrar más confianza en sus tareas? Esto no necesariamente significa alabarse a sí mismo en cada oportunidad, sino el proyectar una actitud optimista. Al desplegar más confianza en sus habilidades, se posicionará para ser reconocido por su aptitud y contribuciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jack Nasher es profesor en la Munich Business School y consejero internacional de negociaciones

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".