Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Para mejorar a su equipo, primero trabaje en usted mismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Emprendimiento / Liderazgo / Mundo de Negocios

Para mejorar a su equipo, primero trabaje en usted mismo

Actualizado 2019/10/30 10:59:03
  • Jennifer Porter

Los equipos son complejos sistemas de individuos con diferentes preferencias, habilidades, experiencias, perspectivas y hábitos. Las probabilidades de mejora aumentan si todos los miembros del equipo – incluyendo el líder – aprenden a dominar tres capacidades básicas: autoconciencia interna, autoconciencia externa y responsabilidad personal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuando no nos entendemos a nosotros mismos, es más probable que sucumbamos al error de atribución de creer que los comportamientos de los demás son resultado de su carácter o de una intención negativa. Ilustración: Harvard Business Review.

Cuando no nos entendemos a nosotros mismos, es más probable que sucumbamos al error de atribución de creer que los comportamientos de los demás son resultado de su carácter o de una intención negativa. Ilustración: Harvard Business Review.

Los equipos son complejos sistemas de individuos con diferentes preferencias, habilidades, experiencias, perspectivas y hábitos. Las probabilidades de mejora aumentan si todos los miembros del equipo – incluyendo el líder – aprenden a dominar tres capacidades básicas: autoconciencia interna, autoconciencia externa y responsabilidad personal.

Líderes e integrantes de equipos suelen recurrir a mí y a mis colegas en la industria de entrenamiento de equipos porque los suyos son “disfuncionales” y necesitan ayuda para resolverlo. Cuando les pedimos que describan a detalle lo que están observando, típicamente escuchamos que ciertos miembros del equipo son problemáticos y necesitan cambiar su comportamiento. También escuchamos vagas declaraciones acerca de que “ellos” (todos los demás) no saben cómo operar en forma efectiva.

Como experimentados practicantes del desarrollo de equipos, sabemos que esas no son evaluaciones correctas o útiles. Los equipos son complejos sistemas de individuos con diferentes preferencias, habilidades, experiencias, perspectivas y hábitos. Las probabilidades de mejora aumentan si todos los miembros del equipo – incluyendo el líder – aprenden a dominar tres capacidades básicas: autoconciencia interna, autoconciencia externa y responsabilidad personal.

AUTOCONCIENCIA INTERNA

La autoconciencia interna involucra entender sus sentimientos, creencias y valores – su narrativa interna. Cuando no nos entendemos a nosotros mismos, es más probable que sucumbamos al error de atribución de creer que los comportamientos de los demás son resultado de su carácter o de una intención negativa (“él llegó tarde porque no se interesa”) y que nuestros comportamientos son ocasionados por las circunstancias (“Llegué tarde debido al tráfico”). Los integrantes con baja autoconciencia interna típicamente ven sus creencias y valores como “la verdad” en lugar de como lo que es cierto para ellos a partir de sus sentimientos y experiencias previas. Pueden no reconocer que los demás podrían tener perspectivas igualmente válidas.

LEA TAMBIÉN: La alegría puede ser prioritaria en el trabajo

Cuando se encuentre en escenarios desafiantes o emocionalmente cargados, haga una pausa, reflexione y considere sus respuestas a estas preguntas:

— ¿Qué emociones estoy experimentando?
— ¿Qué estoy suponiendo respecto a la situación o la otra persona?
— ¿Cuáles son los hechos versus mis interpretaciones?
— ¿Cuáles son mis valores centrales y cómo podrían estar afectando a mis reacciones?

AUTOCONCIENCIA EXTERNA

La autoconciencia externa involucra entender cómo nuestras palabras y acciones afectan a los demás. Una forma de comenzar a construir autoconciencia externa consiste en observar las reacciones de los otros durante las discusiones. ¿Alguien alzó la voz? ¿Dejó de hablar? ¿Se inclinó hacia atrás? ¿Sonrió?

Un enfoque más directo es el de pedirles retroalimentación específica a los compañeros de equipo:

— ¿Qué cosas útiles estoy haciendo en las reuniones de equipo?
— ¿Qué cosas estoy haciendo y que no son útiles?
— Si pudieras cambiar una parte de cómo interactúo con el equipo, ¿cuál sería?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LEA: Cómo ayudar a su equipo con el agotamiento cuando usted mismo está agotado

RESPONSABILIDAD PERSONAL

Cuando afrontamos un desafío o incomodidad, muchos de nosotros establecemos patrones malsanos: Culpar o criticar a otros, defendernos, fingir confusión o evitar el tema por completo.
Si un equipo no está trabajando bien en conjunto, probablemente todos los integrantes estén contribuyendo a la dificultad. Para ser un líder o miembro personalmente responsable, dé estos pasos:

— Reconozca cuando hay un problema.
— Acepte que usted es parte del problema.
— Asuma responsabilidad personal para resolver el problema.
— Persevere hasta que el problema esté completamente resuelto.

La mayoría de los equipos con los que trabajamos aprenden a operar con mayor efectividad al construir y fortalecer estas tres capacidades. Cambiar cómo procesamos la información y cómo respondemos requiere no sólo aprender estas nuevas habilidades, sino demostrarlas el tiempo suficiente para formar nuevos hábitos.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".