
Consejos para que tu emprendimiento tenga éxito
Belys ToribioUn emprendedor es aquella personas que tiene la capacidad de encontrar una oportunidad de hacer negocio y hacerla realidad, y la experiencia de otros puede ayudar.
Un emprendedor es aquella personas que tiene la capacidad de encontrar una oportunidad de hacer negocio y hacerla realidad, y la experiencia de otros puede ayudar.
Pueden participar todos los amantes y emprendedores del sector cultural en Panamá.
Con el desempleo en aumento, muchos han tenido que buscar alternativas rápidas para generar ingresos en medio de una crisis económica causada por la COVID.
El próximo 11 de enero inicia el primer grupo de 300 personas seleccionadas de manera virtual.
Bridge for Billions llegó a Panamá y al resto de Latinoamérica con programas de emprendimiento e innovación para proyectos en fase semilla.
El 2020 dejó en evidencia la solidaridad de muchos y la miseria de otros. Hubo ejemplos excepcionales de personas que compartieron lo poco que tenían y de miserables que aprovecharon la desventura humana para llenarse el estómago y los bolsillos.
En medio de la pandemia, han surgido talentos, pequeños y medianos empresarios. Ideamos nuevos negocios, nuevas formas de comercio, exitosas.
El acto estuvo encabezado por el director general de la Ampyme, Oscar Ramos Jirón y autoridades del distrito de San Miguelito.
Incluir nuevos productos en el catálogo podría atraer a nuevos clientes.
Ella es experta en Marketing Digital y aprovecha ese talento para apoyar a miles de emprendedores y personas que desean potenciar sus negocios.
La presidente de Apede, Elisa Suárez de Gómez, señaló que con Recharge está cumpliendo con el rol fundamental de apoyar la reactivación, el emprendimiento y la capacitación continua. El objetivo es que a través de RECHARGE se asegure que los proyectos elegidos, no sólo terminen siendo exitosos, sino que además logren generar empleos y más emprendimientos en el futuro, agregó Suárez de Gómez.
De acuerdo con la Ley 186 de 2020, de dos a cinco personas naturales, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que estén domiciliadas en la República de Panamá, podrán constituir una sociedad de emprendimiento para cualquier objeto lícito de acuerdo con las formalidades y limitaciones prescritas en esta norma.
Deben tener claro que ahorrar es más que reducir costos de forma inmediata, se trata de un proceso controlado de planificación de gastos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de diciembre y para esta primera convocatoria estarán ofreciendo cuatro cursos gratis, dirigidos al sector de las industrias culturales y creativas.
Las mujeres en el ámbito laboral tienen mucha dificultad para desarrollarse por los estigmas y los roles que la sociedad les asigna, situación que es más compleja para las mujeres del campo.
Las plazas de trabajo para asalariados pierden protagonismo en la plaza local, dando pie al emprendimiento como medio de sustento.
Serán más de 40 actividades, en una plataforma virtual, con las que se pretende contribuir a estrechar las relaciones entre la red de emprendedores de la región para difundir buenas prácticas y ampliar las oportunidades de los nuevos negocios.
El lanzamiento del evento será el 27 de octubre por el canal de YouTube de Nestlé Centroamérica.
Jacky Guzmán: 'Una vela que pone a prueba tus sentidos Enciéndela y te reto a que te resistas a su aceite 100% de SOYA!'.
El exparticipante del programa “Big Brother”, Rommelito detalló en su publicación que es tiempo de arrancar con todo, dejar atrás todo lo negativo y trabajar fuerte.