Skip to main content
Trending
FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste
Trending
FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Por qué los líderes incluyentes son buenos, y cómo convertirse en uno

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Por qué los líderes incluyentes son buenos, y cómo convertirse en uno

Actualizado 2019/10/31 10:50:43
  • Juliet Bourke y Andrea Espedido

Los equipos con líderes incluyentes tienen 17% más probabilidades de reportar un alto desempeño, 20% más posibilidades de decir que toman decisiones de alta calidad y 29% más posibilidades de reportar que se comportan colaborativamente.

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Las compañías dependen cada vez más de equipos diversos, que combinan las capacidades de mujeres y hombres, personas de diferentes herencias culturales y trabajadores de menor y mayor edad.

Un alto desempeño requiere un liderazgo incluyente — que asegure que todos los miembros del equipo sientan que son tratados respetuosa y justamente, que son valorados y sientan pertenencia.

Nuestra investigación muestra que la inclusividad mejora directamente el desempeño.

Los equipos con líderes incluyentes tienen 17% más probabilidades de reportar un alto desempeño, 20% más posibilidades de decir que toman decisiones de alta calidad y 29% más posibilidades de reportar que se comportan colaborativamente.

Más aun, encontramos que una mejora del 10% en las percepciones de inclusión incrementa la asistencia al trabajo en casi un día al año por empleado, reduciendo el costo del ausentismo.

LEA TAMBIÉN: ¿Su estilo de liderazgo espanta a sus empleados?

¿Qué acciones específicas pueden tomar los líderes para ser más incluyentes? Para responder esta pregunta, encuestamos a más de 4,100 empleados acerca de la inclusión, entrevistamos a aquellos identificados por sus seguidores como altamente incluyentes y revisamos la literatura académica sobre el liderazgo.

Desde esta investigación, identificamos 17 series de comportamientos, que agrupamos en seis categorías (o "rasgos"), todos los cuales se refuerzan mutuamente.

Estos son los seis rasgos que definen a los líderes incluyentes:

Compromiso visible

Articulan un compromiso auténtico con la diversidad, desafían el estatus quo, le dan responsabilidad a los demás y hacen que la diversidad y la inclusión sean prioridades.

Humildad

Son modestos acerca de las capacidades, admiten errores y crean el espacio para que los demás contribuyan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Conciencia de los sesgos

Muestran conciencia de los puntos ciegos personales y las fallas en el sistema, y trabajan duro para asegurar la meritocracia.

Curiosidad sobre los otros

Demuestran una mentalidad abierta y una profunda curiosidad acerca de los demás, escuchan sin juzgar y buscan entender a quienes los rodean.

Inteligencia cultural

Son atentos a las culturas de los demás y se adaptan conforme se requiere.

Colaboración efectiva

Empoderan a otros, ponen atención a la diversidad de pensamiento y la seguridad psicológica y se enfocan en la cohesión de equipo.

Se requiere energía y un esfuerzo para crear una cultura incluyente, y eso comienza con líderes que le ponen mucha más atención a lo que dicen y hacen en forma cotidiana.

He aquí cuatro formas para que los líderes empiecen:

Conozca su sombra de liderazgo incluyente

Busque retroalimentación respecto a si es percibido como incluyente, en especial a los ojos de las personas que son distintas a usted.

Sea visible y expresivo

Cuente una narrativa atractiva y explícita acerca de por qué el ser incluyente es importante para usted y para la empresa.

Busque deliberadamente las diferencias

Deles a las personas en la periferia de su red la oportunidad de hablar, invite a diferentes personas a la mesa y pesque con una red más amplia.

Verifique su impacto

Busque señales de que está teniendo un impacto positivo.

¿Las personas están copiando el ejemplo que refleja? ¿Un grupo más diverso de personas está compartiendo ideas con usted? ¿Las personas están trabajando juntas en forma más colaborativa?

Pídale a un consejero de confianza que le brinde retroalimentación sincera.

Hay más por aprender en este tema. Sin embargo, los líderes que conscientemente practican el liderazgo inclusivo y desarrollan activamente su capacidad verán resultados en el superior desempeño de sus equipos diversos.

INTERESANTE: ¿Cómo trabajar para un jefe que tiene expectativas poco realistas?

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".