Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La asombrosa influencia de las clasificaciones del Banco Mundial

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

La asombrosa influencia de las clasificaciones del Banco Mundial

Actualizado 2019/11/06 10:02:40

No es fácil reducir los trámites burocráticos cuando las empresas lo ven como una especie de condecoración.

 Ilustrativa

Ilustrativa

Un taller de confecciones en el que solo hay dos máquinas de coser, establecido hace mucho tiempo a las afueras de Lima, Perú, bien podría ser una de las empresas más influyentes del mundo, con todo y que nunca arrancó operaciones (y nunca se planeó que lo hiciera).

Hernando de Soto, economista peruano, concibió el taller ficticio como un experimento cuyo primer paso fue encomendarle a un equipo de personas realizar todos los trámites necesarios para crear la empresa.

El propósito del experimento era descubrir cuánto tiempo tardaría un negocio en cumplir todos los requisitos legales necesarios para arrancar operaciones. La respuesta: 289 días de trabajo meticuloso.

LEA TAMBIÉN: Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

En la actualidad, esos mismos trámites solo tardan veintiséis días, según el informe más reciente del Banco Mundial sobre la facilidad para hacer negocios en el mundo.

Inspirado en parte por el ejemplo de De Soto, el banco cada año les pregunta a miles de abogados, contadores y otros expertos cuán fácil es para una empresa cumplir trámites como obtener una conexión a la red eléctrica, transmitir la propiedad de una bodega, exigir el cumplimiento de un contrato de deuda y pagar sus impuestos, entre otros.

Con base en las respuestas que obtiene, el banco clasifica a los países, desde Nueva Zelanda, que ocupa el primer lugar hoy en día, hasta Somalia.'

Narendra Modi, primer ministro de India, se propuso colocar a su país entre los primeros cincuenta lugares de la clasificación.

Este informe tiene sus críticos. Señalan que, puesto que no considera aspectos como la infraestructura, la estabilidad de los precios, cuán calificada es la fuerza de trabajo y cuán confiables los proveedores, entre otras cosas, en realidad no puede reconocerse como un parámetro sintetizado de la facilidad para hacer negocios en un país. Más bien, es un retrato de los costos necesarios para cumplir la legislación formal cuando las empresas no son tan pequeñas para poder evadir la ley, ni tan grandes para encontrar sus recovecos.

En una edición de este informe se le describió como una "prueba de colesterol". El problema es que, en ocasiones, se interpreta como si fuera un examen médico exhaustivo.

INTERESANTE: Petrolera más grande del mundo ansía cotizar en la bolsa

De cualquier forma, ha cobrado gran importancia. El informe, que absorbe menos del 0.25% del presupuesto del banco, ha captado la atención de algunas de las personas más poderosas del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Narendra Modi, primer ministro de India, se propuso colocar a su país entre los primeros cincuenta lugares de la clasificación.

En 2018 logró subir del lugar 142, que ocupaba cuando Modi llegó al poder, al número 63. Es posible que este éxito haya contribuido a galvanizar un proyecto similar en China (que subió este 2019 al lugar número 31) y en Pakistán, reconocido como poseedor de una de las diez economías más reformadas.

Sin embargo, el país que logró la mejoría más notoria en la clasificación fue Arabia Saudita. A pesar de haber ocupado en algún momento el décimo lugar, había caído hasta el número 94 en 2016. Este año logró recuperar terreno hasta el lugar número 62.

Para supervisar las acciones de reforma del reino se designó un comité especial, integrado por cerca de cincuenta dependencias gubernamentales, que se reunía cada miércoles a la una de la tarde.

Esta estructura no dejó espacio para la burocracia.

Por desgracia, las empresas no han acogido de la misma forma todas las reformas. Por ejemplo, se eliminó el requisito de que obtengan un sello del gobierno en su certificado de registro. Pero muchas empresas todavía quieren obtenerlo, porque se ve muy bien en sus documentos. No es fácil reducir los trámites burocráticos cuando las empresas los ven como una especie de condecoración.

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 25 de octubre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".