Skip to main content
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

Actualizado 2019/10/28 10:26:53

Todo parece indicar que la revolución informática hará que las normas actuales parezcan terriblemente obsoletas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Creada por Mindandi

Foto/Creada por Mindandi

El mundo financiero es un reflejo del mundo cambiante en que vivimos. Los mercados actuales lidian con una guerra comercial y una época de tasas de interés bajas, sin embargo, también reflejan los cambios que experimenta la propia industria. La revolución más reciente está en pleno apogeo: las máquinas han comenzado a tomar el relevo en el control de las inversiones, no solo de la monótona tarea de comprar y vender acciones, sino de maniobras más elaboradas como el monitoreo de la economía y la asignación de capital.

Los fondos operados por computadoras que aplican reglas establecidas por seres humanos representan el 35 por ciento del mercado accionario estadounidense, el 60 por ciento de los activos institucionales de renta variable y el 60 por ciento de las negociaciones bursátiles. Algunos programas de inteligencia artificial nuevos también escriben sus propias reglas de inversión, conforme a un proceso que sus creadores humanos solo comprenden parcialmente.

Aunque la tecnología está transformando industrias tan variadas, el caso del sector financiero es único, debido a su capacidad de influir en las empresas, redistribuir el patrimonio y causar caos en la economía.

INTERESANTE: Aplicación permitía monitorear a la policía

Ya que mueve grandes cantidades de dinero, el sector financiero siempre ha contado con efectivo para adoptar muy pronto los nuevos descubrimientos. En solo una década, las computadoras subieron al siguiente nivel... ahora se encargan de las carteras de inversión. Los fondos cotizados y los fondos mutualistas siguen de manera automática índices de acciones y bonos.

Las computadoras van adquiriendo una mayor autonomía. Los programas de software que utilizan inteligencia artificial diseñan sus propias estrategias sin necesidad de ayuda humana. Algunos gestores de fondos de cobertura desconfían de la inteligencia artificial; no obstante, conforme aumenta su capacidad de procesamiento, también se vuelven más hábiles. Hasta ahora, el ascenso de las computadoras ha democratizado las finanzas gracias a que recortan los costos.

LEA TAMBIÉN: No ponga a un experto digital a cargo de su transformación digital

Con todo, la nueva era de las finanzas dominadas por las máquinas genera inquietudes, y cualquiera de ellas podría poner en peligro sus beneficios. Una causa de preocupación es la estabilidad financiera, a los reguladores les preocupa que la liquidez se evapora a medida que caen los mercados.

Otra inquietud es la forma en que las finanzas computarizadas podrían concentrar el patrimonio, entre otras. Es imposible ponerle un alto a las mayores innovaciones en el sector financiero, pero en muchos casos provocan crisis antes de establecerse.

Todo parece indicar que la revolución informática hará que las normas actuales parezcan terriblemente obsoletas. Los inversionistas de carne y hueso están a punto de descubrir que ya no son los más inteligentes del lugar.

QUIZÁS LE INTERESE:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aprende a configurar la autodestrucción de tus datos de Google

¿Su estilo de liderazgo espanta a sus empleados?

Cómo decir 'no' en el trabajo sin hacer enemigos

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 4 de octubre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".