Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

Actualizado 2019/10/28 10:26:53

Todo parece indicar que la revolución informática hará que las normas actuales parezcan terriblemente obsoletas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Creada por Mindandi

Foto/Creada por Mindandi

El mundo financiero es un reflejo del mundo cambiante en que vivimos. Los mercados actuales lidian con una guerra comercial y una época de tasas de interés bajas, sin embargo, también reflejan los cambios que experimenta la propia industria. La revolución más reciente está en pleno apogeo: las máquinas han comenzado a tomar el relevo en el control de las inversiones, no solo de la monótona tarea de comprar y vender acciones, sino de maniobras más elaboradas como el monitoreo de la economía y la asignación de capital.

Los fondos operados por computadoras que aplican reglas establecidas por seres humanos representan el 35 por ciento del mercado accionario estadounidense, el 60 por ciento de los activos institucionales de renta variable y el 60 por ciento de las negociaciones bursátiles. Algunos programas de inteligencia artificial nuevos también escriben sus propias reglas de inversión, conforme a un proceso que sus creadores humanos solo comprenden parcialmente.

Aunque la tecnología está transformando industrias tan variadas, el caso del sector financiero es único, debido a su capacidad de influir en las empresas, redistribuir el patrimonio y causar caos en la economía.

INTERESANTE: Aplicación permitía monitorear a la policía

Ya que mueve grandes cantidades de dinero, el sector financiero siempre ha contado con efectivo para adoptar muy pronto los nuevos descubrimientos. En solo una década, las computadoras subieron al siguiente nivel... ahora se encargan de las carteras de inversión. Los fondos cotizados y los fondos mutualistas siguen de manera automática índices de acciones y bonos.

Las computadoras van adquiriendo una mayor autonomía. Los programas de software que utilizan inteligencia artificial diseñan sus propias estrategias sin necesidad de ayuda humana. Algunos gestores de fondos de cobertura desconfían de la inteligencia artificial; no obstante, conforme aumenta su capacidad de procesamiento, también se vuelven más hábiles. Hasta ahora, el ascenso de las computadoras ha democratizado las finanzas gracias a que recortan los costos.

LEA TAMBIÉN: No ponga a un experto digital a cargo de su transformación digital

Con todo, la nueva era de las finanzas dominadas por las máquinas genera inquietudes, y cualquiera de ellas podría poner en peligro sus beneficios. Una causa de preocupación es la estabilidad financiera, a los reguladores les preocupa que la liquidez se evapora a medida que caen los mercados.

Otra inquietud es la forma en que las finanzas computarizadas podrían concentrar el patrimonio, entre otras. Es imposible ponerle un alto a las mayores innovaciones en el sector financiero, pero en muchos casos provocan crisis antes de establecerse.

Todo parece indicar que la revolución informática hará que las normas actuales parezcan terriblemente obsoletas. Los inversionistas de carne y hueso están a punto de descubrir que ya no son los más inteligentes del lugar.

QUIZÁS LE INTERESE:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aprende a configurar la autodestrucción de tus datos de Google

¿Su estilo de liderazgo espanta a sus empleados?

Cómo decir 'no' en el trabajo sin hacer enemigos

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 4 de octubre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".