economia

OMC prevé que continúe la contracción del comercio global en cuarto trimestre

En octubre la OMC bajó de manera muy significativa sus previsiones de crecimiento para los intercambios globales en 2019, desde el 2,6 por ciento que adelantó en marzo al 1,2 por ciento.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La OMC analizó que la lectura especialmente baja en el sector de alta tecnología es un reflejo de las subidas arancelarias sufridas en ese campo.

Las tendencias en el transporte aéreo de carga, el intercambio de materias primas o el de componentes electrónicos, entre otros, hacen prever que se mantenga la contracción del comercio mundial en el cuarto trimestre de 2019, señaló la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Versión impresa

La organización publicó este lunes los cálculos de su Barómetro de Comercio de Mercancías, que por debajo de los 100 puntos indica contracción, y lo situó en los 96,6 puntos, algo superior a la del tercer trimestre (cuando se situó en los 95,7, la peor cifra en nueve años) pero que aún refleja incertidumbres.

Los datos "muestran una cierta mejora con respecto a las cifras anteriores pero siguen por debajo de la línea de los 100 puntos, sugiriendo que la debilidad en el tráfico de mercancías continúa en el cuarto trimestre", valoró la OMC.

Cinco de los seis subíndices con los que se calcula el barómetro mostraron también contracción, especialmente bajos el del sector de la electrónica (88,2) y el de comercio de materias primas (91,4), siendo el de órdenes de transporte marítimo el único que marcó cierta expansión (100,8).

La OMC analizó que la lectura especialmente baja en el sector de alta tecnología es un reflejo de las subidas arancelarias sufridas en ese campo, por ejemplo en el marco de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

VEA TAMBiÉN: IMA habilitará en todo el país 84 puntos de venta para la venta de jamones nacionales

En octubre la OMC bajó de manera muy significativa sus previsiones de crecimiento para los intercambios globales en 2019, desde el 2,6 por ciento que adelantó en marzo al 1,2 por ciento. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook