Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China logra que OMC investigue las tarifas de EEUU contra sus importaciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Conflicto aranceles / Donald Trump / Estados Unidos / Organización Mundial del Comercio

China logra que OMC investigue las tarifas de EEUU contra sus importaciones

Actualizado 2019/01/28 16:28:23
  • EFE

El Gobierno chino logró en segunda instancia que el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abra una investigación de los aranceles impuestos por EEUU a sus importaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
China ha interpuesto esta demanda pese a que su Gobierno y el de EEUU se encuentran en negociaciones

China ha interpuesto esta demanda pese a que su Gobierno y el de EEUU se encuentran en negociaciones

Noticias Relacionadas

  • 1

    China promueve en Panamá el turismo en la ciudad de Beijing

  • 2

    Solución al conflicto con China está aún lejos

  • 3

    Estados Unidos sanciona a la compañía petrolera venezolana Pdvsa

El Gobierno chino logró hoy en segunda instancia que el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abra una investigación de los aranceles impuestos por EEUU a sus importaciones, germen de la actual guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

El citado órgano de la OMC acordó hoy la creación de un grupo para estudiar esas tarifas impuestas a importaciones por valor de cientos de millones de dólares y que, según China, "siguen dañando los intereses económicos y comerciales de nuestro país, así como el regulado sistema multilateral de intercambios".

China ha interpuesto esta demanda pese a que su Gobierno y el de EEUU se encuentran en negociaciones para resolver de forma bilateral su actual conflicto comercial y se habían dado de tregua hasta el 1 de marzo para encontrar una solución.

La primera solicitud china había sido bloqueada por los propios Estados Unidos el 18 de diciembre de 2018, y para que la segunda no prosperara hacía falta unanimidad total de la OMC en su contra.

En la investigación autorizada hoy han pedido participar como terceras partes en los procedimientos miembros de la OMC como la Unión Europea, Japón, Canadá, Rusia, Taiwán, la India, Corea del Sur o Brasil, entre otros.

Los aranceles contra los que protesta China fueron impuestos por la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, en respuesta a presuntas malas prácticas chinas en materia de transferencia de tecnología y propiedad intelectual.

Una primera imposición de aranceles a importaciones chinas por valor de 34.000 millones de dólares (a los que se aplicó una tasa del 25 %) fue aprobada en EEUU en julio del pasado año, y en septiembre se impusieron tarifas adicionales del 10 % a productos procedentes de China por valor de 200.000 millones de dólares.

Pekín ha respondido a estas imposiciones con aranceles similares contra la importación de productos estadounidenses, dando lugar a una guerra comercial que según los expertos aumenta las dudas en torno al crecimiento global para el año 2019.

"Si Estados Unidos pudiera infringir libremente los principios internacionales del comercio sin consecuencias, la viabilidad futura de la OMC estaría en grave peligro", destacó hoy la representación china.

VEA TAMBIÉN Empresas se les dificulta retener a profesionales con talento

La parte estadounidense contestó a China que es el gigante asiático el que está causando graves daños al sistema internacional de comercio mediante políticas de transferencia forzosa de tecnología "enormemente injustas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según señaló hoy la representación de EEUU, China intenta utilizar los mecanismos de disputas en la OMC como un escudo para ocultar "una amplia gama de políticas y prácticas distorsionadoras del mercado no cubiertas por la ley internacional".

También volvió a tachar de hipócrita la decisión de China de mantener su disputa en el seno del organismo internacional, cuando ya está aplicando en respuesta a las tarifas estadounidenses sus propios aranceles para penalizar importaciones norteamericanas a su mercado por valor de 100,000 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".