economia

Ordenan expulsar a Organización Trump de lujoso hotel en Panamá

Las autoridades tuvieron que intervenir en el conflicto ya que los administradores del hotel no dejaban que los nuevos dueños entraran a las oficinas principales.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Ordenan expulsar a Organización Trump de lujoso hotel en Panamá

El nuevo dueño del hotel Trump  Orestes Fintiklis finalmente toma posesión de la empresa y quitan la  marca, después de sostener una disputa con los administradores del Trump. Las autoridades tuvieron que intervenir en el conflicto ya que los administradores del hotel no dejaban que los nuevos dueños entraran a las oficinas principales. Fintiklis había enviado nota a los empleados del hotel garantizando sus puestos de trabajo. De acuerdo con un cable de la agencia de noticias EFE,  un jugado panameño ordenó  la expulsión de un lujoso hotel de la capital panameña de la Organización Trump, que ha administrado el negocio desde su inauguración en 2011 y que fue recientemente despedida, según los nuevos dueños del inmueble. "Como os habéis dado cuenta esto es una mera batalla comercial que simplemente se ha salido de control. Hoy esta disputa se ha solucionado gracias a que los jueces han enviado a las autoridades del país", dijo a los periodistas Orestes Fintiklis, administrador del fondo de capital privado Ithaca Capital y dueño mayoritario del edificio. La alguacil del Juzgado Segundo del Circuito Civil de Panamá, María Victoria Valdés, acudió este lunes al hotel Trump, ubicado en un exclusivo barrio de la capital panameña, rodeada de un gran dispositivo policial, con al menos quince agentes, tal y como constató Acan-Efe. VEA TAMBIÉN: Sigue disputa por administración del hotel Trump en Panamá  La defensa de Fintiklis explicó que la representante judicial se presentó en el hotel para notificar a la decena de empleados de la Organización Trump, que aún permanecían en el edificio y que impedían la entrada al mismo a los actuales propietarios, que tenían que abandonarlo. "Hoy Panamá ha demostrado tener instituciones estables, seguridad jurídica y un marco legal respetuoso con los inversionistas. Hoy cada uno de los inversionistas internacionales que han invertido en este país deben sentirse seguros", añadió Fintiklis. VEA TAMBIÉN: Mitradel interviene en conflicto de Hotel Trump  El Órgano Judicial de Panamá aún no ha dado ninguna versión sobre lo ocurrido, pero se espera que haya algún pronunciamiento a lo largo del día. La decisión judicial de este lunes pone punto final a una ardua disputa entre la Organización Trump y Fintiklis, que denunció el pasado 23 de febrero ante la Fiscalía panameña a varios trabajadores del hotel por "usurpación" de la propiedad y por negarse a aceptar que habían sido despedidos. VEA TAMBIÉN: Administración Trump, en disputa Fintiklis, que tras comparecer ante los periodistas tocó una canción en el piano del lobby del hotel, consiguió finalmente entrar en las oficinas del hotel cerca de una hora después de que saliese la comitiva judicial panameña. El hotel y la mayoría de los apartamentos fueron vendidos el año pasado al fondo Ithaca, con sede en Miami, que decidió prescindir de la Organización Trump para administrar el negocio por presunta mala praxis. La Organización Trump impugnó el despido porque, según la prensa estadounidense, firmó hace una década un contrato con el desarrollador del proyecto para administrar el hotel hasta al menos 2031. Ellos sostienen que Fintiklis se había comprometido a no retirarlos de la administración cuando accedieron a venderle la mayoría de los apartamentos. La conocida como Torre Trump es un imponente edificio con forma de vela desplegada, que cuenta con un hotel, cerca de 350 apartamentos, casino, tiendas, gimnasio y varias piscinas. El complejo fue inaugurado en 2011 por el propio Donald Trump y por el entonces presidente panameño, Ricardo Martinelli, detenido desde el pasado junio en Estados Unidos y a la espera de un proceso de extradición por supuesto espionaje político.  
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook