economia

Otra cuarentena generalizada será poco efectiva sin una estrategia para romper la cadena de contagio, advierte Cámara de Comercio

Gremios médicos han recomendado al Ministerio de Salud (Minsa) decretar una cuarentena total por 15 días en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, ante el aumento exponencial de casos.

- Actualizado:

El Minsa anunció una cuarentena total los fines de semana en estas dos provincias.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agriculturas de Panamá asegura que otra cuarentena generalizada será poco efectiva, si la misma no va acompañada de una estrategia de romper la cadena de contagio y reducir rápidamente la cantidad de casos que requieren hospitalización.

Versión impresa

"Sin duda, la actual situación es una en la que la comunidad, los empresarios, los trabajadores, la sociedad en general; todos debemos sumar y aportar soluciones, ejecutando las acciones de forma planificada y transparente. Siempre existirán medidas que tendrán que ser ajustadas ante los inevitables errores humanos, pero el norte debe ser adelantarnos a la enfermedad y evitar que más personas lleguen a los hospitales", señala el gremio empresarial.

Tomando experiencias de otros países, la CCIAP dijo que busca apoyar los esfuerzos que hacen las autoridades de salud en adecuar y ampliar la capacidad del sistema sanitario, precisamente sumando a diferentes actores de la sociedad para activar iniciativas de atención temprana en las áreas de mayor contagio con el objetivo de liberar la ocupación hospitalaria y disminuir el riesgo de una persistente saturación del sistema.De acuerdo con los empresarios, la COVID-19 es una situación que transciende todas las esferas, y si no logramos enfrentar el aspecto sanitario, lo demás sucumbe. No existen fórmulas mágicas, pero las experiencias revisadas indican que se requiere de un trabajo arduo, conjunto y transparente.

"La COVID-19 es un tema nuevo para todos, por lo que ha tocado rexaminar las primeras acciones e irlas adecuando a las realidades y entornos que tenemos en el país.  Todo indica que dentro de los esfuerzos realizados inicialmente por contener la pandemia hizo falta una visión de anticipar un proceso de reapertura que conllevaría el aumento de casos y un elemento de atención preventiva para controlar dicho incremento en combinación con la ampliación del sistema de salud", agregó.

Gremios médicos han recomendado al Ministerio de Salud (Minsa) decretar una cuarentena total por 15 días en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, ante el aumento exponencial de casos.

El Minsa anunció una cuarentena total los fines de semana en estas dos provincias.

La COVID-19 lleva entre los panameños más de 120 días, en los que ha cobrado la vida de más de mil personas, golpeando duramente a la familia panameña.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 causa problemas en la producción de Tierras Altas

A la fecha solo se han reabierto 2 de los 6 bloques en que se dividió las actividades económicas, lo que a permitido la reactivación de más 30 mil contratos suspendidos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tiene registrado 273 mil contratos suspendidos.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional ha tenido que solicitar ayuda financiera a organismos internacionales para poder sufragar los gastos en materia de salud y económico como por ejemplo: el pago mensual de $100 a trabajadores que no están trabajando, entrega de bolsas de comida, préstamos a las micro, pequeña y medianas empresas, al sector agropecuarios, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook