Skip to main content
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Covid-19 causa problemas en la producción de Tierras Altas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Producción / Tierras altas

Covid-19 causa problemas en la producción de Tierras Altas

Publicado 2020/07/19 00:00:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Casi 100 trabajadores de las fincas de producción en Tierras Altas se reportan positivos del virus, afectando la cosecha de la producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agropecuario es el segundo generador de empleo en el país con 276 mil 597 hasta agosto de 2019.

El sector agropecuario es el segundo generador de empleo en el país con 276 mil 597 hasta agosto de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Producción de autos en Brasil baja 50.5% en el primer semestre 2020

  • 2

    Panamá y El Salvador unen esfuerzos para generar alta producción de arroz

  • 3

    Producción agrícola debería aumentar un 40%

La producción de hortalizas, entre ellos el apio, repollo, zanahoria, papa y cebolla, podrían perderse en el campo, debido al incremento en casos de coronavirus que se registran en varias fincas de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

Un total de 97 trabajadores agrícolas y jornaleros han sido detectados positivos con COVID-19, situación que le preocupa a los productores, quienes aseguran que la recolecta de la producción está en peligro.

Lorenzo Jiménez, representante de la Asociación de Productores de Tierras Altas, informó que el 90% de la mano de obra de muchas fincas, se ha visto afectada por la COVID-19.

"Se trata de jornaleros de la etnia Ngäbe Buglé, lo cual podría afectar la distribución de alimentos en la país. Hay fincas con más casos, otras que tienen menos. Sin embargo, no se ha dejado de sembrar", señaló.

Ante esta situación, los productores piden a las autoridades el aislamiento para las personas que han salido positivo y que se establezcan albergues para que puedan ser atendidas.

El sector agropecuario es uno de los que se han mantenido trabajando ante la crisis sanitaria del coronavirus para seguir produciendo.

En ese sentido, el Gobierno Nacional ha cancelado dinero adeudado a los productores, además le ha comprado producción para la entrega de bolsas de comida del programa Panamá Solidario y se ha implementado el Plan Panamá Agro Solidario, para la seguridad alimentaria que establece las estrategias financieras a seguir en el sector agropecuario en las próximas dos zafras.'

1.9%


aportó el sector agropecuario al producto interno bruto el año pasado.

276


mil 597 personas trabajan en el sector agropecuario, hasta agosto 2019.

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), financiará el Plan Panamá Agro Solidario para la producción de granos básicos, raíces, tubérculos y hortalizas con préstamos por un monto de hasta 100 mil dólares a una tasa de interés de 0% por ciclo agrícola.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

De igual manera el sector pecuario (ganado porcino, ganado bovino de ceba, bovino de cría, bovino de leche, avícola – engorde y ponedora, ovino-caprino y apícola) se les concederá préstamos por un monto de hasta 100 mil dólares a un 0% de interés para los periodos 2020-2021 y 2021-2022.

Por su parte, el Banco Nacional de Panamá cuenta con una cartera de 150 millones de dólares para préstamos a productores nacionales, que serán divididos en 75 millones para este año y 75 millones para el 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que las autoridades locales y de salud están trabajando en el tema, por lo que se ha procedido activar los protocolos correspondientes para afrontar la difícil situación que se vive en Tierras Altas.

"Se están haciendo pruebas diarias, la región se había mantenido libre de la enfermedad pero se ha dado esta situación. El virus está y es traicionero. Estamos trabajando mano a mano, el sector agropecuario es fundamental", señaló.

A juicio de Valderrama, el sector se fortaleció y se ganó la confianza antes de que iniciara la pandemia. "Hemos podido garantizar por más de 4 meses la alimentación. Tenemos que sopesar las acciones que vamos a tomar a fin de que la salud humana esté garantizada y se siga produciendo", agregó Valderrama.

El sector agropecuario es el segundo generador de empleo en el país con 276 mil 597 hasta agosto de 2019 y aportó al producto interno bruto (PIB) el año pasado 1.9%.

Altos precios

Vendedores en Merca Panamá reportan aumentos en productos como la lechuga y el tomate, y para sacarle provecho tienen que venderla a 0.90 la libra. Ante esa medida, Jiménez indicó que las lluvias podría ser un factor que está influyendo en el precio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".