economia

Panamá acoge el gran foro de sostenibilidad de Latinoamérica

El foro estará centrado en las últimas tendencias en el desarrollo del sector privado relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Luiz Gabriel Azevedo, jefe de la División de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza del BID Invest.

 La Semana de la Sostenibilidad, el gran foro regional organizado anualmente por el BID Invest, dio inicio en Panamá con el objetivo de servir como "plataforma de negocios" e "intercambios de experiencias" para encarar los grandes retos de desarrollo en América Latina.

Versión impresa

"En muchos casos, las empresas avanzan más rápido que los gobiernos" a la hora de asumir la necesidad de un enfoque sostenible para los inversores, indicó Luiz Gabriel Azevedo, jefe de la División de Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobernanza del BID Invest, en la apertura de la conferencia.

En esta edición, el foro estará centrado en las últimas tendencias en el desarrollo del sector privado relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

"Buscamos el diálogo de alto nivel entre los responsables de la toma de decisiones más innovadoras y la difusión de casos empresariales en prácticas sostenibles", recalcó Azevedo.

VEA TAMBIÉN: Inclusión de Panamá en la lista del Gafi se traduce en obstáculos para generar empleos, según banqueros

Aunque la financiación es clave, dado el tamaño de la escala del desafío, la cuestión va más a allá y exige estrategias de carácter integral.

En este sentido, James Scriven, director gerente e la institución apuntó que "no se trata solo de dinero, se trata "también de innovación, de conocimiento y de compartir experiencias".

El foro, que se prolongará hasta el 28 de junio, reúne a 650 participantes, con más de 30 países representados y 130 consejeros delegados para analizar la sostenibilidad en sectores como la infraestructura, el turismo, los mercados de capitales o el gobierno corporativo.

Entre los temas que ha atraído más atención es el de las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles, que cada vez más están creciendo en América Latina y el Caribe.

BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros a través del sector privado, y cuenta actualmente con una cartera de más de 12.100 millones de dólares en activos bajo administración. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook