economia

Panamá busca convertirse en el principal 'hub' cinematográfico de América Latina y el Caribe

Esta es una de las estrategias del Gobierno de José Raúl Mulino para convertir a Panamá en el principal 'hub' cinematográfico de América Latina y el Caribe.

Fanny Arias - Actualizado:

Durante la primera reunión. Foto: Cortesía

Las conversaciones para el desarrollo del primer Eco Estudio Fílmico en Latinoamérica, que se ubicará en Panamá, ya se iniciaron. 

Versión impresa

Esta es una de las estrategias del Gobierno de José Raúl Mulino para convertir a Panamá en el principal hub cinematográfico de América Latina y el Caribe.

La primera fase forma parte de Latinwood, un centro de producción y desarrollo cinematográfico en Panamá.

Se trata de un parque de estudios y un complejo de producción que busca posicionar a Panamá como un destino clave en la industria del cine y la televisión en América Latina y el Caribe.

La presentación, dirigida por Arturo Montenegro, el director y guionista panameño y Luis Pacheco, presidente de la Asociación Cinematográfica de Panamá, detalló que la primera fase del proyecto incluirá la construcción de tres amplios eco estudios.

Estas instalaciones, diseñadas con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, estarán equipadas con tecnología de vanguardia, como pantallas LED wall y espacios adaptables para satisfacer diversas necesidades de producción.

Este tipo de proyectos no solo impulsa la industria cinematográfica local, sino que también genera empleo y promueve el desarrollo de nuevas tecnologías.

En este contexto, el ministro del Ministerio de Comercio e Industrias, Julio Moltó, reiteró su respaldo al proyecto y confirmó que el ministerio ofrece todo su apoyo y capacidad operativa para su implementación.

Latinwood aspira a ser un referente en la creación de contenido cinematográfico y audiovisual de calidad.

Su objetivo es atraer tanto a productores locales como internacionales, fomentando la colaboración y el crecimiento de la industria cinematográfica en la región, dijo Montenegro.

En la reunión también estuvo presente la ministra de Cultura, Maruja Herrera. Por parte del BID, acompañaron Tomás Bermúdez, representante en Panamá; el gerente de Operaciones, Germán Zappani; y Jesús Navarrete, Especialista en Desarrollo.
 


 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook