economia

Panamá busca en Corea del Sur aumentar su marina mercante, la mayor del mundo

En 2016, según datos de la AMP, la marina mercante de Panamá aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas.

Panamá/EFE - Actualizado:

Delegación busca explorar nuevas oportunidades.

Una delegación panameña se encuentra en Corea del Sur para explorar nuevas oportunidades de negocio y tratar de aumentar la marina mercante del país centroamericano, que es la más grande del mundo con más de 8.000 buques registrados, informaron hoy fuentes oficiales. La delegación, encabezada por el subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alejandro Agustín Moreno, viajó a Busan, una ciudad ubicada al sur de Corea del Sur que alberga el quinto puerto más grande del mundo con capacidad para manejar hasta 13,2 millones de contenedores al año, explicó la AMP. Corea del Sur, añadió la institución, es uno de los clientes "más importantes" de Panamá en lo que a abanderamiento de buques se refiere. Actualmente, según los datos oficiales, hay 523 buques de origen coreano con bandera panameña, lo que representa el 6 % de la flota mercante de Panamá. "La importancia económica que tiene para nosotros el mercado de Corea del Sur se refleja en los ingresos reportados por el Consulado de Panamá en el país asiático, que desde enero de 2016 hasta la fecha superaron los 13 millones de dólares", indicó la AMP. En 2016, según datos de la AMP, la marina mercante de Panamá aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas. Junto al subadministrador de la AMP, viajaron al país asiático el director general de Marina Mercante, Fernando Solórzano, y el rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Aladar Rodríguez Díaz, entre otras autoridades. Además de tener la mayor marina mercante, Panamá es también una de las plataformas logísticas más importantes del mundo gracias al canal interoceánico, que une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos y por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial. Desde que se inauguraron las nuevas esclusas en junio de 2016, ya han transitado por ellas una media diaria de 5,9 barcos neopanamax, buques grandes con capacidad para transportar hasta 13.000 contenedores. 
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook