economia

Panamá busca en Corea del Sur aumentar su marina mercante, la mayor del mundo

En 2016, según datos de la AMP, la marina mercante de Panamá aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas.

Panamá/EFE - Actualizado:

Delegación busca explorar nuevas oportunidades.

Una delegación panameña se encuentra en Corea del Sur para explorar nuevas oportunidades de negocio y tratar de aumentar la marina mercante del país centroamericano, que es la más grande del mundo con más de 8.000 buques registrados, informaron hoy fuentes oficiales. La delegación, encabezada por el subadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alejandro Agustín Moreno, viajó a Busan, una ciudad ubicada al sur de Corea del Sur que alberga el quinto puerto más grande del mundo con capacidad para manejar hasta 13,2 millones de contenedores al año, explicó la AMP. Corea del Sur, añadió la institución, es uno de los clientes "más importantes" de Panamá en lo que a abanderamiento de buques se refiere. Actualmente, según los datos oficiales, hay 523 buques de origen coreano con bandera panameña, lo que representa el 6 % de la flota mercante de Panamá. "La importancia económica que tiene para nosotros el mercado de Corea del Sur se refleja en los ingresos reportados por el Consulado de Panamá en el país asiático, que desde enero de 2016 hasta la fecha superaron los 13 millones de dólares", indicó la AMP. En 2016, según datos de la AMP, la marina mercante de Panamá aglutinó el 18 % de la flota mundial y registró un total de 8.094 embarcaciones y 226,6 millones de toneladas. Junto al subadministrador de la AMP, viajaron al país asiático el director general de Marina Mercante, Fernando Solórzano, y el rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Aladar Rodríguez Díaz, entre otras autoridades. Además de tener la mayor marina mercante, Panamá es también una de las plataformas logísticas más importantes del mundo gracias al canal interoceánico, que une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos y por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial. Desde que se inauguraron las nuevas esclusas en junio de 2016, ya han transitado por ellas una media diaria de 5,9 barcos neopanamax, buques grandes con capacidad para transportar hasta 13.000 contenedores. 
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook