economia

Panamá compite con los grandes en turismo

El patrimonio del fondo contará con 20 millones de dólares al año; no obstante, de agosto a diciembre de 2018 se dispondría de 8 millones de dólares; mientras que los otros 12 millones de dólares restantes se obtendrían de enero a julio de 2019.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Luego de la JMJ se hablará más del destino Panamá, según Apatel. Archivo

El reelecto presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, indicó que el fondo de promoción turística debe tener más capital.

Versión impresa

Rodríguez señaló que Panamá compite con grandes destinos que invierten mucho más en promoción.

"Estamos hablando de $40 millones a $100 millones mientras que nosotros solo invertimos $20 millones", indicó.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 9 de 14 de marzo de 2017 que creó este fondo, se estableció que en agosto de 2018 entraría en vigencia o funciones con aportes del Gobierno, sector privado, municipios y donaciones.

El patrimonio del fondo contará con 20 millones de dólares al año; no obstante, de agosto a diciembre de 2018 se dispondría de 8 millones de dólares; mientras que los otros 12 millones de dólares restantes se obtendrían de enero a julio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Ni en 20 años, Panamá haría promoción turística que hacen los peregrinos

Rodríguez informó que la Asociación Panameña de Hoteles y sus hoteles afiliados desembolsaron un aporte de más del 80% del capital semilla de 120 mil dólares para dar inicio a las operaciones del Fondo de Promoción Turística.

Señaló que es de suma importancia el funcionamiento del centro de convenciones para que los participantes puedan ocupar más habitaciones.

También se refirió a la necesidad de que lleguen más aerolíneas al país.

Resaltó que es importante hacer entender a los candidatos presidenciales que el tema de turismo debe ser asunto de Estado.

En cuanto a la mano de obra, señaló que en este periodo se han perdido 30 mil empleos y por el momento no se está empleando más, lo que preocupa, y por eso apelan a que debe aumentar la demanda de turistas.

VEA TAMBIÉN: Panamá destaca en índice como mejor destino para los pensionados

En cuanto a los beneficios que traerá la realización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) al turismo panameño, Rodríguez señaló que luego de esta actividad se hablará más del destino Panamá.

Se estima que los hoteles con menos de 100 habitaciones se encuentran a su mayor capacidad. La tarifa aproximada que se maneja en los hoteles pequeños es 90 dólares por noche, que representa un 20% por encima de los precios actuales.

"Estamos convencidos de que para lograr la prosperidad de nuestra nación es imprescindible que tanto Gobierno como la empresa privada trabajen de la mano en el desarrollo de las áreas de mayor oportunidad de crecimiento. Y sin lugar a dudas, una de estas es el turismo, por el cual todos y cada uno de nosotros estamos aquí presente", destacó.

Hasta noviembre del 2017, la ocupación hotelera cerró en un 47.5%, según la Contraloría.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook