economia

Panamá compite con los grandes en turismo

El patrimonio del fondo contará con 20 millones de dólares al año; no obstante, de agosto a diciembre de 2018 se dispondría de 8 millones de dólares; mientras que los otros 12 millones de dólares restantes se obtendrían de enero a julio de 2019.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Luego de la JMJ se hablará más del destino Panamá, según Apatel. Archivo

El reelecto presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, indicó que el fondo de promoción turística debe tener más capital.

Versión impresa

Rodríguez señaló que Panamá compite con grandes destinos que invierten mucho más en promoción.

"Estamos hablando de $40 millones a $100 millones mientras que nosotros solo invertimos $20 millones", indicó.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 9 de 14 de marzo de 2017 que creó este fondo, se estableció que en agosto de 2018 entraría en vigencia o funciones con aportes del Gobierno, sector privado, municipios y donaciones.

El patrimonio del fondo contará con 20 millones de dólares al año; no obstante, de agosto a diciembre de 2018 se dispondría de 8 millones de dólares; mientras que los otros 12 millones de dólares restantes se obtendrían de enero a julio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Ni en 20 años, Panamá haría promoción turística que hacen los peregrinos

Rodríguez informó que la Asociación Panameña de Hoteles y sus hoteles afiliados desembolsaron un aporte de más del 80% del capital semilla de 120 mil dólares para dar inicio a las operaciones del Fondo de Promoción Turística.

Señaló que es de suma importancia el funcionamiento del centro de convenciones para que los participantes puedan ocupar más habitaciones.

También se refirió a la necesidad de que lleguen más aerolíneas al país.

Resaltó que es importante hacer entender a los candidatos presidenciales que el tema de turismo debe ser asunto de Estado.

En cuanto a la mano de obra, señaló que en este periodo se han perdido 30 mil empleos y por el momento no se está empleando más, lo que preocupa, y por eso apelan a que debe aumentar la demanda de turistas.

VEA TAMBIÉN: Panamá destaca en índice como mejor destino para los pensionados

En cuanto a los beneficios que traerá la realización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) al turismo panameño, Rodríguez señaló que luego de esta actividad se hablará más del destino Panamá.

Se estima que los hoteles con menos de 100 habitaciones se encuentran a su mayor capacidad. La tarifa aproximada que se maneja en los hoteles pequeños es 90 dólares por noche, que representa un 20% por encima de los precios actuales.

"Estamos convencidos de que para lograr la prosperidad de nuestra nación es imprescindible que tanto Gobierno como la empresa privada trabajen de la mano en el desarrollo de las áreas de mayor oportunidad de crecimiento. Y sin lugar a dudas, una de estas es el turismo, por el cual todos y cada uno de nosotros estamos aquí presente", destacó.

Hasta noviembre del 2017, la ocupación hotelera cerró en un 47.5%, según la Contraloría.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook