Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 28 de Mayo de 2022Inicio

Economía / Impuesto a los juegos de azar en Panamá espantó a los turistas

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 28 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Impuesto a los juegos de azar en Panamá espantó a los turistas

En una carta enviada al presidente Juan Carlos Varela, los miembros de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos) reportaron una pérdida acumulada de $52 millones

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Publicado: 27/12/2018 - 12:00 am
Las apuestas en las mesas de juego han caído en un 55%, al comparar los años 2018 y 2015. Foto: Cortesía

Las apuestas en las mesas de juego han caído en un 55%, al comparar los años 2018 y 2015. Foto: Cortesía

MEF /Contraloría General de la República

El impuesto del 5.5% en bingos, casinos, máquinas traganíqueles y apuestas deportivas sigue pasando factura a la industria de juegos de azar, que al finalizar este año presentará uno de sus peores resultados.

Versión impresa
Portada del día

Al menos, así lo demuestra el propio informe de la Junta de Control de Juegos (JCJ). Hasta noviembre de este año las recaudaciones suman unos 70 millones 383 mil 686 dólares, lo que deja en evidencia que este 2018 se terminará muy por debajo de los 86 millones 718 mil 293 dólares alcanzados el año pasado.

Esta industria vivió en 2014 uno de sus mejores momentos antes de que se impusiera el impuesto, cuando las arcas del Estado panameño recibieron unos 96 millones 101 mil 377 dólares, sin embargo, desde entonces las cifras han seguido cayendo.

Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), confirmó a Panamá América que desde el 2015 las recaudaciones han ido bajando todos los años.

"Los impuestos espantaron a los turistas, es un tema de voluntad de resolver las cosas y no hay entendimiento, pero aun así, seguiremos en conversaciones con la JCJ con el fin de que se busque la manera de no afectar al jugador, sino al que gana", afirmó.

"La caída del sector se ve reflejada en los despidos que se han dado en los últimos años y en la baja en las recaudaciones", aseguró.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Productores: 'la regulación de precios no ha funcionado''

39


millones 959 mil 751 dólares totalizan las recaudaciones de las máquinas tipo "A".

19


millones 199 mil 546 dólares es el monto recaudado hasta noviembre en casinos completos.

Alfaro asegura que se necesita voluntad de ver las cosas como en realidad son y buscarles solución, ya que el Gobierno Nacional resolvió un problema y creó otro. No obstante, menos recaudaciones significan menos ingresos.

El Gobierno de Panamá en el 2015 estableció un impuesto del 5.5% a los juegos de azar para sufragar un aumento de las pensiones y jubilaciones. Desde el 2015 a la fecha, se han perdido 4,500 empleos fijos y 3,000 eventuales en los casinos, debido a que los números rojos los han obligado a reducir su personal.

La industria apuesta a que el nuevo gobierno vea las cosas de otra manera, tomando en cuenta que los turistas que eran los que más dinero apostaban, lo han dejado de hacer por el impuesto.

Por si no lo viste

ASAJA se prepara para cumplir con el nuevo impuesto

La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión.

Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

Asaja asegura que la baja continuará, la situación no se resolverá por lo pronto. Archivo

Asaja pide modificar el impuesto de apuestas

Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), coincide con Alfaro en que los últimos números muestran que la industria está afectada desde el 2015 y no se ha logrado recuperar.

En este sentido, los empresarios viven con incertidumbre al no saber qué les depara el futuro. Mientras que otros buscan alternativas para revivir el negocio.

Acuerdo

El viernes pasado, los actores de la industria de casinos firmaron un acuerdo de colaboración con la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros, para tratar de buscar los mecanismos que les ayude a mitigar las cargas.

"Más allá de ser un acuerdo, esto nos permitirá más eficientes en todos los temas, ya que la industria de casinos en Panamá es regulada por la Junta de Control de Juegos, la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros, la UAF, entre otros, pero aun así, lo califican como de nivel de riesgo medio alto, cuando en realidad no es cierto", expresó Amador.

 

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El anillo está valorado en casi 10000 dólares. Foto: Policía Nacional

Labor de inteligencia permitió recuperar anillo de diamantes en el aeropuerto de Tocumen

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá del año 2009 al 2014. Archivo

Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

Confabulario

Con los transportistas, primero se acordó $3 millones en subsidio, luego otros $8 millones y, finalmente, el congelamiento de los precios de la gasolina y diésel en $3.95. Foto: Archivo

Congelar precios de gasolina: Proyectos de inversión serán los sacrificados

Birna Julissa Quintero. Foto: IG @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿La periodista ya no estará presentando el noticiero?

Últimas noticias

Reversa en planes de viajes gringos

¿Quién y qué es lo primero en la vida?

Hay 120 casos conocidos o bajo sospecha en 12 países diferentes. Foto: OMS

Viruela del mono: ¿Qué debo saber?

El director David Cronenberg, Viggo Mortensen y Kristen Stewart. Foto: EFE

David Cronenberg, tan provocador como siempre

'The Staircase' explora lo difícil que puede ser dar con la verdad y retrata el dolor de una familia desde adentro. Foto: Cortesía / HBO

Títulos cargados de misterio y suspenso








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".