economia

Panamá conserva su grado de inversión, a pesar de la caída en la actividad económica por la pandemia de COVID-19

Se vislumbra que la recuperación del país será mucho más rápida en comparación con otras economías que también han sido impactadas por la pandemia COVID-19. En Panamá, durante el primer semestre de 2020

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Al primer semestre de 2020, los servicios gubernamentales crecieron 8.4%, con un crecimiento acumulado por la contratación de colaboradores en el sector salud.

La actividad económica en Panamá se contrajo en -18.9% en el primer semestre de enero a junio del presente año, comparada con igual período de 2019, tras el coronavirus y el impacto de la crisis económicamundial desencadenada, informó la Contraloría General de la República

Versión impresa

Sin embargo, la infraestructura logística y financiera no se ha deteriorado y Panamá, a diferencia de otros países de la región, conserva su grado de inversión por la confianza de las agencias calificadoras de riesgo.

En este sentido, se vislumbra que la recuperación del país será mucho más rápida en comparación con otras economías que también han sido impactadas por la pandemia COVID-19. En Panamá, durante el primer semestre de 2020, las actividades relevantes han sostenido el desempeño de la economía nacional y marcaron una dinámica positiva, tales como: serviciosgubernamentales, servicios de salud privada y la actividad agropecuaria. 

Al primer semestre de 2020, los servicios gubernamentales crecieron 8.4%, con un crecimiento acumulado por la contratación de colaboradores en el sector salud, necesarios para atender la crisis sanitaria;los servicios de salud privada con un crecimiento en estos seis meses de 3.6%.

Mientras quela actividad agropecuaria mostró un aumento del 4.3%, destacándose de forma relevante el cultivo de banano con 43.0% y la producción de huevos en 8.9% y en menor medida el cultivode legumbres con 2.5%. 

Otras actividades relacionadas con el resto del mundo que presentaron incrementos fueron: los servicios portuarios; el arroz y maíz en el sector agropecuario, la pesca y dentro de laexplotación de minas y cantera, la exportación de concentrado de cobre. 

Las cifras generadas por el INEC se publican en momentos en que el país experimenta unareapertura gradual de bloques que aportarán a la reactivación económica nacional,incluyendo el auge de nuevas operaciones como el comercio electrónico y el servicio deentrega a domicilio, producto de la adaptación de la oferta y demanda ante una nuevarealidad. 

El impacto negativo entre enero y junio se reflejó en la disminución de operaciones o el cierretotal de actividades que impactaron al Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, el transporteaéreo, servicios personales, comercio, construcción, hoteles, restaurantes, serviciosempresariales, industria manufacturera, electricidad, educación e intermediación financiera. 

VEA TAMBIÉN: Minsa presenta  Plan de Contingencia de la COVID-19 a los miembros de la Mesa de Reapertura Comercial

Las cifras publicadas del Producto Interno Bruto Trimestral de los principales Bancos Centrales e Institutos de Estadísticas de la región, demuestran el efecto adverso de laemergencia sanitaria producto del brote del nuevo coronavirus (COVID-19).

El impacto acumulado en el mismo periodo para Estados Unidos fue de -19.0%, para Colombia de -7.5%y para Costa Rica de -4.1%, entre otros, con caídas significativas, principalmente en elsegundo trimestre del año, lo que marca una caída en la actividad económica generalizada. 

Igual que en Panamá, estas instituciones sustentan el comportamiento económico por elefecto de la pandemia mundial y las acciones tomadas por sus gobiernos en materia de saludpública, como restricciones de movilidad y cuarentena total.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook