Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de PanamáPleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'
Trending
Trazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesMartinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de PanamáPleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exclusivo / Panamá / Pandemia / sobreviviente

Coronavirus en Panamá

[VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

Actualizado 2020/10/18 07:18:23
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Cuando la COVID-19 era desconocida para los médicos panameños, José Rojas fue uno de los primeros pacientes en ser atendidos y salió ileso y hoy en día está con vida para contarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El profesor Rojas ingreso al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020.

El profesor Rojas ingreso al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS: Ensayos no consiguen dar con tratamiento efectivo contra la COVID-19

  • 2

    [VIDEO] Turismo trata de salir de cuidados intensivos, tras afectación de la pandemia de COVID-19

  • 3

    Panamá es el segundo país con la letalidad más baja por la COVID-19

¡Un milagro me salvó la vida! así se expresa José Rojas, profesor de Biología del colegio Monseñor Francisco Beckman, primer paciente sobreviviente de la COVID-19 en Panamá. 

Cuando la COVID-19 era desconocida para los médicos panameños, José Rojas fue uno de los primeros pacientes en ser atendidos y salió victorioso, hoy día vive  para contar su experiencia.

El docente considera que estar vivo es un verdadero milagro, teniendo en cuenta que se enfrentaba a una enfermedad desconocida. Él da gracias a Dios y a los médicos panameños, quienes asegura fueron quienes le salvaron la vida.

José Rojas ingresó al  Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020, cuando en Panamá todavía no se había confirmado caso alguno de COVID-19 y por ello se desconocía el mal que afectaba al docente.

Y es que este fue hospitalizado un día antes que el director del  colegio Monseñor Francisco Beckman, quien lamentablemente luego  falleció.

Ante el desconocimiento de con qué enfermedad estaban tratando, al momento de ingresar los médicos aseguraron que se trataba de una neumonía típica.

El primer caso de COVID-19 fue confirmado en Panamá el 9 de marzo, y no fue hasta el 10 de marzo que los médicos le diagnosticaron a José Rojas que padecía esta enfermedad y ese mismo día fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos.

Contrario a lo sucedido con el director del Beckman, afortunadamente, el organismo del profesor José  Rojas respondió bien al tratamiento que se le realizó y el día 16 ya lo desentubaron.

Así como su organismo respondió, también  se atriubye su evolución positiva  al tratamiento con esteroides que se le implementó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gilberto Eskildsen es biotecnólogo en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (Indicasat) y asegura que no se puede decir al cien por ciento que el tratamiento con los esteroides, le salvó la vida José Rojas, pero sí puede aseverar que fue un tratamiento determinante y marcó la diferencia en ese momento al respecto de los demás pacientes, que no fueron tratados con este tratamiento.

El esteroide de nombre metil prenisolona fue muy eficaz y se logró sacar a José Rojas del cuadro respiratorio en el que se encontraba, dijo Gilberto Eskilden.

Luego de cuatro días, se procedió a continuar con el tratamiento que la Organización Mundial de la Salud (OMS), había recomendado.

VEA TAMBIEN: La gente joven tendrá que esperar hasta 2022 para vacunarse contra la covid

Este tratamiento incluso en la actualidad se le está aplicando a otros pacientes que presentan  COVID-19, de acuerdo a las prescripciones de los médicos y conforme al avance de la enfermedad en el paciente.

Gilberto Eskildsen dijo que fue un trabajo en conjunto y muy intenso entre los médicos intensivistas y anestesiólogos de la Caja de Seguro Social y los técnicos de Indicasat.

Al tiempo que manifestó que para el mes de marzo, cuando se dan los primeros casos de COVID-19, ninguno de los médicos tenía realmente el conocimiento, de que ya habían ingresado pacientes con esta enfermedad.

Y no fue hasta el 9 de marzo cuando el Ministerio de Salud (Minsa), reportó el primer caso de la COVID-19 en Panamá.

VEA TAMBIEN: Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Fue el profesor José Rojas quien realmente contacto a los técnicos de Indicasat, dijo Eskildsen, ya que con su conocimiento como biólogo, les solicito su colaboración.

Por lo que se conformó un grupo de trabajo entre los médicos intensivistas de la CSS, entre ellos el doctor Julio Sandoval, el doctor Augusto Hernandez, entre otros y en conjunto con los laboratoristas y técnicos de Indicasat, decidieron analizar los datos del profesor Rojas y se dieron cuenta de que era necesario hacer el análisis epidemiológico del caso.

Gilberto Eskilden añadió que al ser José Rojas un paciente sano, y no presentar algunas enfermedades como hipertensión, entre otras, fue una ventaja también al momento de evolucionar satisfactoriamente en el tratamiento, indicó Eskildsen.

José Rojas agregó, que afortunadamente no siente secuelas de la COVID-19 y en medio de estos siete meses que ya han transcurrido, desde que pudo salir de esta enfermedad ha registrado una evolución muy buena.

VEA TAMBIEN: ¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

Hoy en día  a José Rojas solo le queda agradecer por haber superado esta enfermedad que ya ha cobrado la vida de más de dos mil 500 panameños y para él es una bendición el poder seguir estando con vida y ver a su familia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".