Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Aunque el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Minsa, dijo la ministra Consejera Eyra Ruiz.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 14/10/2020 - 10:08 pm
Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Coronavirus / COVID-19 / Nuevos casos / Panamá / Pandemia

Un nuevo récord de 41 mil pruebas para detectar la COVID-19 se alcanzaron en la segunda semana del mes de octubre, lo que posicionó a Panamá como el segundo país en la región en realizar más pruebas de detección de contagio por cada 100 mil habitantes.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana, lo cual ha sido el resultado de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT). Estos, junto a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y el equipo médico, han sido los héroes de la pandemia, así lo destacó la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Las aperturas económicas reflejan en la curva epidemiológica y en sus comportamientos un nivel de estabilidad con cierta tendencia al alta. Esta tendencia debe llamar la atención a la ciudadanía para reforzar todas las medidas de bioseguridad, “ya que no se ha ganado la batalla”, advirtió Ruiz.

Igualmente, señaló que el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, pero no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Ministerio de Salud (Minsa). 

Esta semana se registró el segundo menor porcentaje de positividad, llegando a 9.6 %, luego de aumentar también el número de pruebas. Sin embargo, la meta es alcanzar las 10 mil pruebas diarias para las próximas semanas,  destacó la ministra consejera. 

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

Margie Patricia Real. Foto: Cortesía

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

Además del objetivo en números de pruebas, está la disminución de casos, porque se lograría aislar contactos y casos positivos, cortando así la cadena de contagio, que es la meta de la trazabilidad.

Aunado a esto, brindar un tratamiento apropiado para los positivos en fase temprana, con el apoyo de los oxímetros y los seguimientos médicos, ya que por sexta semana consecutiva se notifican menos de 100 decesos a la semana.

“Son estos esfuerzos los que nos hacen ser referencia en la región y por lo cual agradecemos a la ciudadanía, ya que este es el resultado de un buen trabajo y del comportamiento solidario de la ciudadanía”, enfatizó la ministra Eyra Ruiz.

VEA TAMBIEN: Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Para este miércoles, Panamá llegó a 122,128 casos confirmados de la COVID-19 y a  2,519 muertes por esta enfermedad. 

Por si no lo viste
El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron  6.622 pruebas de contagio.

Sociedad

Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

14/10/2020 - 06:54 pm

Artesanos de Azuero donaron artículos para apoyar al doctor Carlos Mendoza Gobea.

Sociedad

Realizan subastas, tómbolas y recolectas a beneficio de joven médico contagiado de COVID-19

14/10/2020 - 05:08 pm

En Panamá se han realizado más de medio millón de pruebas.

Sociedad

¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

14/10/2020 - 04:23 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Tendrán  una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram

Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Tendrán  una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram

Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".