Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nuevos casos / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

Actualizado 2020/10/14 22:08:09
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Aunque el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Minsa, dijo la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

  • 2

    Realizan subastas, tómbolas y recolectas a beneficio de joven médico contagiado de COVID-19

  • 3

    ¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

Un nuevo récord de 41 mil pruebas para detectar la COVID-19 se alcanzaron en la segunda semana del mes de octubre, lo que posicionó a Panamá como el segundo país en la región en realizar más pruebas de detección de contagio por cada 100 mil habitantes.

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana, lo cual ha sido el resultado de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT). Estos, junto a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y el equipo médico, han sido los héroes de la pandemia, así lo destacó la ministra Consejera Eyra Ruiz.

Las aperturas económicas reflejan en la curva epidemiológica y en sus comportamientos un nivel de estabilidad con cierta tendencia al alta. Esta tendencia debe llamar la atención a la ciudadanía para reforzar todas las medidas de bioseguridad, “ya que no se ha ganado la batalla”, advirtió Ruiz.

Igualmente, señaló que el ritmo de la pandemia en Panamá se ha estabilizado, pero no se debe bajar la guardia, sino seguir al pie de la letra las recomendaciones y estrategias del Ministerio de Salud (Minsa). 

Esta semana se registró el segundo menor porcentaje de positividad, llegando a 9.6 %, luego de aumentar también el número de pruebas. Sin embargo, la meta es alcanzar las 10 mil pruebas diarias para las próximas semanas,  destacó la ministra consejera. 

Además del objetivo en números de pruebas, está la disminución de casos, porque se lograría aislar contactos y casos positivos, cortando así la cadena de contagio, que es la meta de la trazabilidad.

Aunado a esto, brindar un tratamiento apropiado para los positivos en fase temprana, con el apoyo de los oxímetros y los seguimientos médicos, ya que por sexta semana consecutiva se notifican menos de 100 decesos a la semana.

“Son estos esfuerzos los que nos hacen ser referencia en la región y por lo cual agradecemos a la ciudadanía, ya que este es el resultado de un buen trabajo y del comportamiento solidario de la ciudadanía”, enfatizó la ministra Eyra Ruiz.

VEA TAMBIEN: Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Para este miércoles, Panamá llegó a 122,128 casos confirmados de la COVID-19 y a  2,519 muertes por esta enfermedad. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".