Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPS / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Actualizado 2020/10/14 21:43:07
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Panamá reportó este miércoles 832 casos positivos nuevos de coronavirus y 8 muertes más por esta enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron  6.622 pruebas de contagio.

El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron 6.622 pruebas de contagio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

  • 2

    Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

  • 3

    ¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó en su último informe la disminución de muertes por COVID-19 que se refleja en los indicadores que miden el comportamiento de la pandemia en Panamá.

Según el reporte del organismo internacional, “la reducción en la confirmación de nuevos casos de la COVID-19, se refleja en la disminución del número de fallecimientos por COVID-19, luego de presentarse el mayor pico en la semana epidemiológica 30 (19 al 25 de julio) con 204 muertes”.

Desde la semana epidemiológica 35 cuando se reportaron 105 defunciones, se ha tenido una reducción de más del 35 % hasta la semana epidemiológica 41 en la que se informan 68 defunciones”.

El reporte número 35 que realiza la OPS sobre la pandemia revela que desde el 18 de agosto y hasta el 28 de septiembre se observa una tendencia estable, con reporte de entre 6 y 18 muertes diarias, y un promedio de 10 en la semana epidemiológica 40 y 41 del mes de octubre.

El Informe epidemiológico de la OPS destaca entre otras cosas que, “desde la segunda semana de septiembre se muestra una tendencia a la estabilización de pacientes en salas y la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por el orden de los 600 y 100 en promedio respectivamente.”

Para estos fines, las autoridades sanitarias, a través de las Regiones de Salud, monitorean las demandas y los indicadores de la capacidad hospitalaria para tomar las decisiones de distribución de insumos y de reapertura en las actividades económicas.

Otro de los esfuerzos ha ido encaminado en la realización de pruebas, entre el 9 de marzo y el 11 de octubre, se tiene un acumulado de 554.735 pruebas realizadas a la población, esto indica que se están efectuando 127.319 pruebas por cada millón de habitantes.

En cuanto al Número de Reproducción Efectiva (RT) la OPS concluye que “si se logra mantener inferior a 1, es el mejor indicio de que la epidemia está controlada y va disminuyendo, por lo que, en esta etapa de flexibilización de medidas, se debe guardar el distanciamiento físico en combinación con las medidas de protección individuales para evitar que este indicador aumente.

VEA TAMBIÉN: Contraloría detecta un caso de dualidad de funciones en la planilla 172 de la Asamblea Nacional

Informe epidemiológico
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este miércoles 832 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 122.128 contagios. 

En siete meses de pandemia, Panamá ha registrado 2.519 muertes por causa de la COVID-19. De este total, ocho muertes han sido en las últimas 24 hotas. La letalidad en el país por esta enfermedad es de 2.06 %. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron  6.622 pruebas de contagio. 

Los casos activos suman 21.690. En aislamiento domiciliario se reportan 20.882 personas, de las cuales 20,443 se encuentran en sus casas y 449 en hoteles.

Hay hospitalizados 808 pacientes, de ellos 684 se mantienen en salas y 124 en las unidades de cuidados intensivos. 

Desde que Panamá reportó el pasado 9 de marzo el primer caso positivo,  se han recuperado 97.919 personas que han padecido esta enfermedad. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".