Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Organización Panamericana de la Salud destaca disminución de muertes por COVID-19 en Panamá

Panamá reportó este miércoles 832 casos positivos nuevos de coronavirus y 8 muertes más por esta enfermedad.

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 14/10/2020 - 09:43 pm
El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron  6.622 pruebas de contagio.

El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron 6.622 pruebas de contagio.

Coronavirus / COVID-19 / OPS / Panamá / Pandemia

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó en su último informe la disminución de muertes por COVID-19 que se refleja en los indicadores que miden el comportamiento de la pandemia en Panamá.

Según el reporte del organismo internacional, “la reducción en la confirmación de nuevos casos de la COVID-19, se refleja en la disminución del número de fallecimientos por COVID-19, luego de presentarse el mayor pico en la semana epidemiológica 30 (19 al 25 de julio) con 204 muertes”.

Desde la semana epidemiológica 35 cuando se reportaron 105 defunciones, se ha tenido una reducción de más del 35 % hasta la semana epidemiológica 41 en la que se informan 68 defunciones”.

El reporte número 35 que realiza la OPS sobre la pandemia revela que desde el 18 de agosto y hasta el 28 de septiembre se observa una tendencia estable, con reporte de entre 6 y 18 muertes diarias, y un promedio de 10 en la semana epidemiológica 40 y 41 del mes de octubre.

El Informe epidemiológico de la OPS destaca entre otras cosas que, “desde la segunda semana de septiembre se muestra una tendencia a la estabilización de pacientes en salas y la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por el orden de los 600 y 100 en promedio respectivamente.”

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una mujer hace fila en Panamá para realizarse una prueba de hisopado para detectar la COVID-19. Foto EFE

¿Miedo al COVID-19? Batalla que pacientes en Juan Díaz afrontan en sus casas de la mano de un médico

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Para estos fines, las autoridades sanitarias, a través de las Regiones de Salud, monitorean las demandas y los indicadores de la capacidad hospitalaria para tomar las decisiones de distribución de insumos y de reapertura en las actividades económicas.

Google noticias Panamá América

Otro de los esfuerzos ha ido encaminado en la realización de pruebas, entre el 9 de marzo y el 11 de octubre, se tiene un acumulado de 554.735 pruebas realizadas a la población, esto indica que se están efectuando 127.319 pruebas por cada millón de habitantes.

En cuanto al Número de Reproducción Efectiva (RT) la OPS concluye que “si se logra mantener inferior a 1, es el mejor indicio de que la epidemia está controlada y va disminuyendo, por lo que, en esta etapa de flexibilización de medidas, se debe guardar el distanciamiento físico en combinación con las medidas de protección individuales para evitar que este indicador aumente.

Por si no lo viste
En Panamá se realizan más de 4 mil pruebas diarias.

Sociedad

Pruebas de antígeno serían más útiles para cortar la cadena de transmisión del coronavirus

13/10/2020 - 05:28 pm

Desde el 16 de agosto se han superado las 25 mil pruebas a la semana.

Sociedad

Panamá se posiciona como el segundo país de la región en realizar más pruebas de la COVID-19

14/10/2020 - 07:20 pm

En Panamá se han realizado más de medio millón de pruebas.

Sociedad

¿Por qué es difícil confirmar casos de reinfección por COVID-19 en Panamá?

14/10/2020 - 04:23 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Contraloría detecta un caso de dualidad de funciones en la planilla 172 de la Asamblea Nacional

Informe epidemiológico
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este miércoles 832 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 122.128 contagios. 

En siete meses de pandemia, Panamá ha registrado 2.519 muertes por causa de la COVID-19. De este total, ocho muertes han sido en las últimas 24 hotas. La letalidad en el país por esta enfermedad es de 2.06 %. 

El porcentaje de positividad en el país es de 12.6 %, luego de que las autoridades de salud hicieron  6.622 pruebas de contagio. 

Los casos activos suman 21.690. En aislamiento domiciliario se reportan 20.882 personas, de las cuales 20,443 se encuentran en sus casas y 449 en hoteles.

Hay hospitalizados 808 pacientes, de ellos 684 se mantienen en salas y 124 en las unidades de cuidados intensivos. 

Desde que Panamá reportó el pasado 9 de marzo el primer caso positivo,  se han recuperado 97.919 personas que han padecido esta enfermedad. 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Crispiano Adames. Archivo.

Adames: 'Llama la atención algunas reservas hechas sin análisis'

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".