economia

Panamá, entre los 10 países más importantes en avistamiento de aves

A nivel mundial Panamá ocupó la sexta posición, por encima de Canadá, Estados Unidos y México, países mucho más grandes que Panamá en cuanto extensión territorial.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá, entre los 10 países más importantes en avistamiento de aves

Panamá se posiciona como el país número uno en Centroamérica y se mantiene entre los 10 mejores países del mundo con más especies de aves observadas en un día, de los más de 170 países que participaron en el Global Big Day el pasado sábado 5 de mayo.  En la región centroamericana, Panamá ocupó el primer lugar con 750 especies, superando a Costa Rica que reportó 685.  Al mismo tiempo, Panamá también rompió su propio récord nacional en un día, que en 2015 fue de 609 especies. Mientras que a nivel mundial Panamá ocupó la sexta posición, por encima de Canadá, Estados Unidos y México, países mucho más grandes que Panamá en cuanto extensión territorial.   Enrique Sánchez, director de Mercado de la Autoridad de Turismo de Panamá, participó en la promoción de esta actividad en sus redes sociales y también ofreció sus oficinas regionales de Chitré y Santiago para impartir charlas informativas a comunidades y grupos interesados junto a la empresa turística The Naturalist Guide. 
 “Este logró nos promociona como destino competitivo para la observación de aves y con la campaña de Panamá a nivel internacional”, destacó.
 VEA TAMBIÉN: Panamá se convierte en meta de primer fondo de inversión en criptomonedas Por su parte, Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, indicó que se cumplieron los objetivos trazados en esta importante jornada como resultado de un esfuerzo conjunto entre guías de turismo, científicos, académicos, miembros de comunidades indígenas, voluntarios, ONG y representantes de empresas turísticas, que se organizaron para volver a posicionar a Panamá entre los diez primeros lugares del mundo. El día del conteo también se cumplió el objetivo de avistar la mayor cantidad de especies endémicas del país.    De las 11 especies endémicas reconocidas por la asociación BirdLife International, de la cual la Sociedad Audubon es miembro, se lograron observar 8 de ellas. Panamá se distinguió por reportar dos especies de aves que no fueron reportadas por ningún otro país del mundo:  el ave pelágica Petrel de Parkinson y el Dacnis Emeraldino, ambas observadas en la provincia de Darién por el vicepresidente de Audubon Panamá, Jan Axel Cubilla. De acuerdo con Miró, la información recabada en el conteo, además de posicionar a Panamá en una ventaja competitiva, puede ser utilizada como una herramienta de planificación de la conservación y de promoción, para diversificar la oferta turística del país al desarrollar rutas de aviturismo. Panamá ya tiene una tradición de participación en conteos de aves. De 1976 a 1995 Panamá ocupó por 20 años consecutivos el primer lugar en estos conteos y “ningún otro país de la región ha podido batir ese récord”. Miró valora el avistamiento de aves con una actividad de gran relevancia para el país por su enorme potencial para la generación de beneficios económicos, tanto para las comunidades aledañas a las “Áreas Importantes para Aves” como para la industria del turismo.  Además, contribuye con la conservación de los bosques y su biodiversidad cuando la actividad se desarrolla de manera sostenible. Por su parte, Venicio Wilson, guía especializado en observación de aves, informó que el ave Bisbita Amarillenta fue una de las aves más raras vista durante el conteo y fue reportada por un grupo comunitario de la Comarca Ngöbe Buglé, en el área de Cerro Algodón.  Wilson estimó que el posicionamiento de nuestro país en esta competencia es una buena oportunidad para darle continuidad a la tradición que tiene Panamá de ser un destino atractivo para el avistamiento de aves.  A diferencia de otros países, dijo Wilson, a nuestro país han venido observadores de aves desde principios del siglo XX.  “Fuimos de los primeros países que publicaron libros y guías de aves y somos pioneros en la región en entrenar guías de aves en el Caribe por ser un país con mucha experiencia en esta actividad”, manifestó.    
 

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Suscríbete a nuestra página en Facebook