economia

Panamá espera cumplir en 2015 recomendaciones contra blanqueo del Gafi

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá espera cumplir en 2015 recomendaciones contra blanqueo del Gafi

Panamá proyecta que en 2015 habrá cumplido con el plan de acción comprometido con el Grupo de Acción Financiera (Gafi) para la lucha contra el lavado de capitales y la financiación del terrorismo, informó hoy una fuente oficial. El compromiso asumido por Panamá con el Gafi está representado en un plan de acción de 19 puntos y "el país está trabajando para el oportuno cumplimiento de cada uno de ellos", señaló hoy en un comunicado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) panameño. "En 2015, Panamá debe haberlos cumplido todos y en el primer trimestre de 2016 se definirá la visita del Gafi al país, para la revisión final de lo ejecutado", señala el comunicado. Panamá se encuentra desde este año en la lista gris del Gafi de países que no cumplen con todas las recomendaciones de transparencia e información para colaborar en la prevención del combate de blanqueo de capitales y la evasión fiscal, y está tratando de cumplir con las observaciones que se le han formulado al respecto. Según el Gafi, en estas listas están "países con deficiencias que no han hecho progresos suficientes para solucionarlas o que no se han comprometido a desarrollar un plan para solucionarlas". Una delegación de autoridades del MEF, el Ministerio Publico (MP), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá se reunieron recientemente en París con el Gafi para presentar los avances en la ejecución de este plan de acción. En esta reunión, países miembros del Gafi, específicamente Estados Unidos y México, hicieron comentarios positivos sobre los esfuerzos hechos por Panamá hasta el momento, indico el Mef. Entre los avances, según detalló el Mef, destacan tres leyes presentadas por el MP a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), con modificaciones al Código Penal (CP) y otras disposiciones sobre extinción de dominio y cooperación internacional en la lucha contra el lavado de capitales y la financiación del terrorismo. En las modificaciones al CP están la tipificación de nuevos delitos como piratería, falsificación de moneda y falsificación de documentos. La UAF, por su parte, perfeccionó una guía para identificar las transacciones sospechosas y reportarlas a las autoridades, señaló el Mef, que destacó que Panamá "ya cuenta con un borrador de ley anti lavado de dinero y (contra la) financiación del terrorismo". El borrador de esta ley fue elaborado por un consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y está en revisión técnica para ser presentada a la AN, según la información oficial. También ha sido creada la Unidad Estratégica Anti Lavado de Dinero y Financiaciación al Terrorismo como parte del MEF. Igualmente, el Mef recordó que en octubre pasado se elaboró el "Plan de Análisis de Riesgo para Panamá" que identifica los diversos sujetos que serán evaluados sistemáticamente, como el área bancaria, los seguros y la Zona Libre de Colón. La entidad de Economía y Finanzas agregó que el Gafi ha señalado que el país debe seguir trabajando para progresar en esta materia penalizando el lavado de dinero y la financiación del Terrorismo, estableciendo un marco jurídico adecuado para congelar los bienes de los terroristas. También, destacó, "aplicando eficazmente la debida diligencia a fin de aumentar la transparencia, optimizando su unidad de inteligencia financiera, informando sobre transacciones sospechosas a todas las instituciones financieras y asegurando mecanismos eficaces para la cooperación internacional". 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook