economia

Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

A la tradicional oferta de sol y playa se sumó atractivos como el Circuito del café en las tierras occidentales de Chiriquí.

Panamá/EFE - Actualizado:

Medio millón de personas entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas espera Panamá. Foto/Cortesía

La intensa campaña de promoción internacional de Panamá, la nueva alianza con China y la víspera de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) son la clave que prevén las autoridades, apuntalen el turismo, que creció el 3 por ciento hasta septiembre de 2018 pese a la desaceleración económica.

Versión impresa

Llama la atención el crecimiento de un dígito en un país acostumbrado a que la industria sin chimeneas se expandía arriba del diez por ciento y porque "pesa" el 10 por ciento del producto interno bruto.

Este sector, que logró despegar años atrás con un buen paso en cuanto a las inversiones y múltiples productos innovadores, pretende cautivar a los nuevos mercados que miran a la nación como un destino diverso.

A la tradicional oferta de sol y playa se sumó atractivos como el Circuito del café en las tierras occidentales de Chiriquí -zona del grano por excelencia-, la apertura de fincas agroturísticas y la esperada jornada de megadescuentos en comercios, todo ello difundido mediante una estrategia de mercadotecnia digital en el exterior.

Esta dirigida en gran parte a mercados muy puntuales como Alemania, Argentina, Canadá, China, Colombia, Cuba, Estados Unidos, España y Francia.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli teme que le planten artículos prohibidos en su celda

Uno de los destinos que apuntan a captar más viajeros es China, que tras las nuevas relaciones diplomáticas les ha conllevado a que se inaugurará el primer vuelo directo de Air China que conecta las ciudades de Pekín y Panamá y a obtener el Estatuto de Destino Autorizado (EDA).

China, considerado en el ránking de la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los mayores emisores al exterior y los que más gastan, se perfila para Panamá a que el próximo año lleguen 10.000 aventureros envueltos a descubrir las riquezas de la nación centroamericana.

VEA TAMBIÉN: PRD y Molirena formalizan tercera alianza ante el Tribunal Electoral

Según cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en el período de enero a septiembre llegaron al país 1.821.657 visitantes, que se reflejó en una disminución de 2,8 por ciento respecto a igual periodo de 2017, es decir 52.206 personas menos.

En cuanto al gasto efectuado durante su estadía en Panamá, en el que se estimó en 3.611,3 millones de dólares, lo que significó un aumentó de 3,0 por ciento sobre el mismo período del año anterior y una variación absoluta de 104,3 millones de dólares.

Para cifras completas en 2017 llegaron al país unos 2,5 millones de turistas extranjeros, que gastaron 4.451 millones de dólares, lo que representó un alza de 5,8 por ciento con respecto a 2016.

El objetivo del Gobierno es alcanzar tres millones de turistas en 2019, y cinco millones en el 2024.

Por eso, este año el presidente panameño, Juan Carlos Varela, firmó el reglamento interno del Fondo de Promoción Turística Internacional, cuyo presupuesto consta de 20 millones de dólares anuales, para facilitar las políticas y proyectos de ese sector en el país.

Este plan que se realiza en una alianza publico-privada conlleva a la reconstrucción de la oferta turística de manera integral y paralela a su promoción internacional, que años anteriores fue abandonada.

Otra apuesta segura de ocupación en todos los sectores turísticos en la realización de la Jornada Mundial de la Juventud, que será del del 22 al 27 de enero con la participación del papa Francisco.

A inicios de año, representantes de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) declararon que este evento significaría un alivio ante la perdida de más de 25.000 empleos y la baja ocupación hotelera que arañaba en ese entonces el 45 por ciento.

"Existen 30.000 cuartos de hospedaje en el país para albergar a los visitantes, aunque muchos de los jóvenes peregrinos se alojarán en casas y escuelas", manifestó a Acan-Efe un portavoz del gremio.

Lo cierto es que el país se prepara para la actividad religiosa que espera el arribo de medio millón de personas, entre peregrinos, sacerdotes, monjas y periodistas.

Aunque las inversiones otorgadas a preparar la JMJ, por unos 45 millones de dólares, son cuestionadas por una gran parte de la población, Panamá tendrá solo una oportunidad para enfrentar los desafíos que se le avecinan para que se le reconozca o no como un país que puede dar una renovada imagen al turismo tradicional de sol y playa, además de poder manejar encuentros masivos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook