economia

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Panamá figura entre los 10 mercados de millonarios de más rápido crecimiento en el mundo.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Un informe de la consultora Henley & Partners posiciona a Panamá como uno de los destinos que más está atrayendo a los millonarios.

Versión impresa

A nivel de América Central, Panamá comparte esta importante atracción con la vecina Costa Rica.

El informe advierte que, para finales de año, Panamá podría recibir unos 300 millonarios nuevos, mientras que los ticos 350.

De acuerdo con  Andrew Amoils, jefe de investigación de  New World Wealth, citado por Bloomberg, Panamá y Costa Rica figuran entre los 10 mercados de millonarios de más rápido crecimiento en el mundo.

¿De dónde provienen estos millonarios? Estas acaudaladas personas no provienen de la región latinoamericana, sino de economías ricas alrededor del mundo como Canadá y Estados Unidos.

Las nuevas empresas que llegan al país pueden dar una pista del origen de estas personas, tomando en consideración que no hay un registro como tal de la llegada de ricos.

Este reporte, además, indica que en el caso de los millonarios migrantes que llegan a Panamá, el patrimonio se estima en unos $2.400 millones.

En Panamá, según Henley & Partners hay unos 7.500 millonarios (1 millón y más), 35 centimillonarios ($100 millones o más) y tres multimillonarios ($1000 millones o más).

Cuando se indaga en las razones detrás de este atractivo, los expertos mencionan que en Panamá no se aplican impuestos sobre herencias o sucesiones, hay una tasa de impuestos sobre las ganancias baja, existen zonas residenciales de lujo establecidas, hay seguridad y  el país cuenta con paisajes idílicos.

El año pasado, Panamá recibió $3.240 millones de dólares en inversión extranjera directa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook