economia

Panamá expone las bondades de su hub logístico a empresarios estadounidenses

El viceministro panameño de Comercio Exterior, Néstor González indicó que Estados Unidos es el primer socio comercial de Panamá, el mayor inversor extranjero, el mayor usuario del canal y el tercer mayor proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más importante del continente.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Panamá expone las bondades de su hub logístico a empresarios estadounidenses

 Estados Unidos es el primer socio comercial de Panamá y el mayor usuario del canal, de ahí que el país centroamericano quiera aprovechar las buenas relaciones entre ambos para impulsar su "hub logístico", reconocieron hoy varias autoridades panameñas. "Panamá ascendió cinco posiciones en el ránking 'Índice de Desempeño Logístico' del Banco Mundial ocupando la posición 40 a nivel mundial y la primera de Latinoamérica sobrepasando a Chile,México y Brasil por primera vez en ocho años", indicó el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, durante un encuentro con empresarios panameños y estadounidenses. Alemán expuso frente a una delegación estadounidense las bondades del "hub logístico" del país, que se ha reforzado con la inauguración el pasado junio de la ampliación de la ruta interoceánica, por donde puede pasar hasta tres veces más de carga que antes. El desarrollo logístico del país es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno, que impulsa varias acciones junto al sector privado, como la ventanilla única de comercio exterior, reconoció el ministro durante el III Encuentro Empresarial Estados Unidos Panamá celebrado este jueves en la capital panameña. El sector logístico representa el 35% del Producto Interior Bruto de Panamá (PIB) del país. "El canal de Panamá ha separado 1,000 hectáreas donde va a hacer un gran desarrollo logístico. Ahí no solo se van a instalar fábricas de mercancías livianas, medianas y pesadas, sino que va a haber también de ensamblaje, de arreglos, una gama muy importante de componentes económicos que los empresarios deben de aprovechar", indicó por su parte el presidente del ConsejoEmpresarial Estados Unidos Panamá (USPA), Gerardo Peláez. Estados Unidos es el primer socio comercial de Panamá, el mayor inversor extranjero, el mayor usuario del canal y el tercer mayor proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más importante del continente, indicó el viceministro panameño de Comercio Exterior, Néstor González. En 2015, el país norteamericano exportó a Panamá un 11.3% más que el año anterior y alcanzó los 3,137 millones de dólares, que en su gran mayoría corresponden a petróleo, plásticos y coches. Las exportaciones panameñas hacia Estados Unidos, por su parte, descendieron un 20.1% hasta los 131 millones de dólares, añadió González. "Lamentablemente tenemos una balanza comercial negativa con Estados Unidos, pero Panamá ha demostrado su fortaleza en la plataforma de servicios", lamentó el viceministro. Los productos que más exporta Panamá son los pescados y el marisco, especialmente los camarones y el atún, y quiere empezar a explorar la posibilidad de exportar carne hacia Estados Unidos, precisó. 
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook