economia

Panamá pide apoyo a Iberoamérica por acusación de paraíso fiscal

El Canciller de España, Alfonso Dastis Quecedo, el Vicecanciller de Portugal, José Luis Pereira Carneiro, y el Canciller de México, Luis Videgaray Caso, manifestaron que apoyarán a Panamá y trabajarán de la mano con el país durante este proceso.

Redacción/ACAN-EFE - Actualizado:

Panamá pide apoyo a Iberoamérica por acusación de paraíso fiscal

La vicepresidenta de Panamá, Isabel De Saint Malo, pidió a los países iberoamericanos su respaldo para enfrentar "ataques infundados" como la reciente declaración de inclusión del país en una lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE). Esta decisión, que "realmente sorprende" después de los avances emprendidos en materia de transparencia fiscal, es un tema "relevante para el desarrollo y queremos solicitar su respaldo", dijo la ministra de Relaciones Exteriores panameña durante su intervención en la II reunión de cancilleres iberoamericanos. >VEA TAMBIÉN Peligran corresponsalías bancarias por inclusión de Panamá en lista negra >VEA TAMBIÉN Panameños tendrían menos acceso al crédito bancario por inclusión en lista negra "¿Cómo vamos los países en vías de desarrollo a concentrarnos en el bienestar de nuestros pueblos si tenemos que defendernos de ataques infundados?", dijo la canciller panameña, no sin antes recordar que su país "no es un paraíso fiscal", un hecho que pueden "probar". A su juicio, la decisión de la Unión Europea de incluir a Panamá en esta lista negra es una acción que "desconoce los claros avances" emprendidos por Panamá en materia de transparencia fiscal. En la lista están otros 16 países y jurisdicciones que no hacen esfuerzos suficientes para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal. La lista negra de la UE se completa con Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta opacidad, y la decisión de la Unión Europea ha provocado que el presidente, Juan Carlos Varela, llamara consultas a su embajador en Bruselas, Darío Chirú.  Durante el encuentro bilateral con el Canciller de España, Alfonso Dastis Quecedo, el Vicecanciller de Portugal, José Luis Pereira Carneiro, y el Canciller de México, Luis Videgaray Caso, quienes además manifestaron que apoyarán a Panamá y trabajarán de la mano con el país durante este proceso. La Secretaria General de la SEGIB, Rebeca Grynspan, manifestó su solidaridad con el país tras la inslusión del país en esta lista discriminatoria, en el marco de un encuentro bilateral con la Vicepresidenta y Canciller.  Asimismo, confirmó que realizará su primera visita oficial a Panamá en el 2018. La Canciller panameña, por su parte, propuso a Grynspan la creación de un Fondo de Cooperación “Panamá Coopera– SEGIB", para llevar a cabo proyectos en áreas de interés para Panamá y la región. Al respecto de este Plan Nacional de Cooperación la Vicepresidenta informó a la Secretaria General y ante el plenario, sobre el reciente lanzamiento de este proyecto, denominado “Panamá Coopera 2030”, dirigido a gestionar, mejorar y optimizar la cooperación internacional para el desarrollo, en un país de renta media alta como Panamá.  Además, planteó propuestas como la promoción de la inclusión social a través de la lucha contra la desigualdad, la educación con calidad y la promoción de la sostenibilidad a través del crecimiento económico, la industria, la innovación y la infraestructura en la promoción de alianzas estratégicas dentro del espacio iberoamericano. La Canciller panameña se reunión también con su homóloga del Principado de Andorra, María Ubach Font, para revisar los avances de un próximo acuerdo en el ámbito de la cooperación judicial.  
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook