economia

Panamá solicitó préstamos por $240 millones para cubrir efectos del fenómeno El Niño

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), el Ministerio de Ambiente de Panamá y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), no han podido hacer grandes logros en tres meses para combatir el fenómeno El Niño.

Redacción Economía/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá solicitó préstamos por $240 millones para cubrir efectos del fenómeno El Niño

 El ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango destacó esta mañana en una entrevista  que el Banco Nacional de Panamá y el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) han otorgado préstamos por un monto de 240 millones de dólares para cubrir los efectos del fenómeno de El Niño.  Según el titular de la cartera agropecuaria, el problema es más severo y grave que el año pasado, por lo que solicitó a la población que lo ayuden a controlar los fuegos por medio de denuncias hasta que se ponga orden en el país. Arango informó que hoy vuelven a presentar en el gabinete la extensión que se tuvo en el Plan de Emergencia porque se pensó originalmente que en tres meses el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), el Ministerio de Ambiente de Panamá y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) podían hacer grandes logros pero no ha sido así porque apenas están empezando. William Patzert, experto de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (Nasa por sus siglas en inglés), dijo que los fenómenos de 1982- 1983 y 1997- 1998 fueron los de mayor impacto y parece que ahora se verá una repetición del mismo.
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook