economia

Panamá tiene que atraer más carga a los puertos

La actividad marítima debe enfocarse en el desarrollo portuario, en aumentar la capacidad portuaria de Panamá, en generar los muelles para la industria marítima auxiliar y debe ser una institución con rango y jerarquía tipo ministerio.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Es importante llevar el negocio marítimo al siguiente nivel, según expertos. Foto: Canal de Panamá

"La expectativa con el Gobierno electo es que empecemos a darle la frente al mar y dejemos de estar de espalda al mismo", dijo el experto en temas de logística Rommel Troetsch.

Versión impresa

Indicó que para darle la frente al mar y poder explotar o capitalizar la posición geográfica del país es importante llevar el negocio marítimo al siguiente nivel.

"Las actividades marítima y logística son las que en realidad pueden aprovechar la posición geográfica de Panamá. Son las únicas dos industrias que están llamadas a aprovechar y generar riqueza de la posición geográfica del país", dijo.

Troetsch está convencido de que es importante llevar la institución marítima a nivel de ministerio.

VEA TAMBIÉN Sequía obliga al Canal de Panamá a imponer nuevas restricciones a los buques

Destacó que la actividad marítima debe enfocarse en el desarrollo portuario, en aumentar la capacidad portuaria de Panamá, en generar los muelles para la industria marítima auxiliar y debe ser una institución con rango y jerarquía tipo ministerio y que su misión sea atraer inversiones a la industria marítima tanto en puertos como en el sector logístico.

VEA TAMBIÉN Clientes de la Caja de Ahorro podrán pagar servicio de telefonía móvil

Manifestó que es importante llegar a los 14 millones de TEU, "actualmente estamos en 7 millones y la única forma de llegar es con mayor capacidad portuaria y creando condiciones para traer más trasbordo, eliminando la burocracia que existe para manejar esta carga".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook